Mercado

La marca Seat sigue fuerte en España y se rearma con los FR

Mikel Palomera, director de Seat España, destaca el resultado "razonable" de la marca en el país, donde supera a Cupra pese al sorpasso general

Seat FR 75 aniversario

Seat FR 75 aniversario

Toni Fuentes

14.07.2025 17:54h

3 min

En un año marcado por la caída de algunos grandes mercados europeos y la complicada convivencia entre combustión y eléctrico, Seat mantiene su fuerza en España. Su director general, Mikel Palomera, califica de «bastante razonables» los resultados del primer semestre, con 302.600 entregas globales (+2%), gracias en parte al buen ritmo en España. Y el segundo semestre se prevé incluso mejor al reforzarse con la actualización de modelos clave y el lanzamiento de nuevas versiones FR 75 Aniversario.

Con 36.634 unidades matriculadas hasta junio y una cuota de mercado del 8,3%, Seat sigue superando en España a Cupra, su marca hermana y ahora gran motor de crecimiento global del grupo tras el sorpasso general y que en el mercado doméstico registró 14.231 matriculaciones. Aunque Cupra sube un imponente +16%, Seat mantiene la solidez con un alza del +2%, afianzando su posición como cuarta marca más vendida del país.

Modelos veteranos que aguantan

El secreto de esta resistencia está en su gama tradicional con modelos veteranos pero que aguantan la competencia creciente. Ibiza y Arona se sitúan en el top 6 de ventas nacionales. El Ibiza, con 12.300 unidades (+2%), domina un 11% de su segmento a pesar de las limitaciones de producción derivadas de la reorganización de la línea 3 en Martorell para la electrificación de la fábrica. Por su parte, el Arona suma 12.100 entregas, consolidando su popularidad.

Pero el gran salto lo protagoniza el León. Entre Seat y Cupra han matriculado 13.400 unidades hasta junio en un segmento compacto a la baja. Sin embargo, solo el León de Seat ha crecido un 35%, alcanzando 8.600 entregas y representando un 22% del segmento. De hecho, si se sumaran las cifras de las dos marcas, el León sería top 3 en su categoría.

El Ateca, con 3.650 matriculaciones (-8%), acusa la fuerte competencia de los SUV compactos, especialmente los nuevos modelos chinos. Aun así, Seat sigue construyendo su éxito con una estrategia comercial enfocada en la fidelización del cliente, ofreciendo garantías de hasta 10 años y paquetes de mantenimiento por 1.000 euros tras los 5 primeros años, un enfoque que Mikel Palomera considera clave en su estabilidad.

Perspectivas para el segundo semestre

Mikel Palomera tiene perspectivas positivas para el segundo semestre de 2025 ya que, por ahora, no tienen freno a la venta de modelos de combustión gracias a la subida de las matriculaciones de turimos electrificados, que permiten reducir el cómputo global de emisiones de CO2. Además, en los próximos meses no habrá tensiones en las entregas por la fuerte demanda de las empresas de Rent a Car, derivadas de las restricciones en la producción por las obras en una de las tres líneas de montaje de Seat en Martorell. 

Además, Seat se beneficiará de los próximos lanzamientos de los rediseños de los modelos Ibiza y Arona, dos de sus pilares, así como del impulso previsto por la extensión de los acabados FR con la nueva serie del 75 aniversario y una oferta de ampiación de la garantía y el mantenimiento. Con esos argumentos, Seat espera mantenerse como una isla donde sigue superando a Cupra, que ya domina las ventas generales del grupo automovilístico español. 

FR, un acabado convertido en símbolo de marca

En su apuesta por reforzar la fidelidad y el valor aspiracional, Seat ha celebrado los 200.000 vehículos vendidos con acabado FR desde 2002. Este acabado deportivo y racional ha pasado de representar el 16% de las ventas en 2015 al 33% en 2025.

Hoy destacamos