Industria

El beneficio de Seat remonta pero sigue un 90% por debajo del año pasado

Las ganancias de Seat se desploman un 90% por los aranceles y los costes pero mejoran de 5 millones en primer trimestre a 38 millones hasta junio

Producción del Cupra Formentor y León en Seat Martorell / T.F.

Producción del Cupra Formentor y León en Seat Martorell / T.F.

  • Archivado en:
  • Seat

Toni Fuentes

25.07.2025 14:23h

2 min

Seat ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio operativo de 38 millones de euros, lo que supone un desplome del 90,6 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la compañía obtuvo 406 millones. Sin embargo, el resultado supone una mejora frente a los apenas 5 millones de ganancias del primer trimestre, cuando se encendieron las alarmas.

Entre los principales factores que penalizan la rentabilidad destaca el impacto de los aranceles europeos al Cupra Tavascan, que se fabrica en la planta de Volkswagen en Anhui (China). La Comisión Europea aplia el arancel máximo al Cupra Tavascan con el argumento de que la compañía no colaboró en la investigación, pese a que se tarta de una planta nueva. Con el nuevo arancel, el eléctrico Cupra Tavascan tiene que asumir un sobrecoste global de más del 30% que está impactando en la rentabilidad del modelo y de Seat en general. 

Además, el resultado de Seat en la primera mitad del año se ha visto erosionada también por el encarecimiento de materiales y una competencia creciente en sus mercados clave, según explica Volkswagen en la presentación de las cuentas semestrales a los inversores.

Los ingresos bajan un 2%

En cuanto a los ingresos por ventas, Seat registró 7.598 millones de euros, un 2 % menos que en el primer semestre de 2024. Las ventas totales cayeron un 6,4 %, hasta los 322.000 vehículos, incluyendo las del Audi A1 producido en Martorell. Sin embargo, descontando este modelo, las entregas conjuntas de Seat y Cupra crecieron un 1,7 %, hasta 302.600 unidades, gracias al impulso de Cupra, que compensó la caída en la marca Seat. De hecho, Cupra ha logrado desde este año el sorpasso en ventas sobre Seat, con la excepción de España, donde la nueva marca sigue por debajo de la que se creó hace 75 años

El grupo confía en que la progresiva expansión de Cupra y la estabilización de los costes permitan recuperar rentabilidad en los próximos trimestres, aunque el desafío de los aranceles seguirá pesando en sus resultados globales. Un acuerdo entre la UE y China sobre los aranceles a los vehículos eléctricos importados beneficiaría de forma sustancial al fabricante con sede en Martorell. 

Mientras tanto, Seat sigue dirigida por Markus Haupt como CEO interino a la espera que el Grupo Volkswagen dé el visto bueno al nombramiento de un presidente (para el que se apunta al propio Haupt) en sustitución de Wayne Griffiths, que fue despedido de forma fulminante

Hoy destacamos