Eventos

Así será el Cupra Raval fabricado en Martorell: accesible y muy deportivo

El nuevo Cupra Raval, que tendrá versiones con dos baterías y hasta 226 CV, se presenta en el Salón de Múnich con un homenaje al barrio de Barcelona

Markus Haupt presenta el nuevo Cupra Raval

Toni Fuentes

07.09.2025 14:00h

4 min

La cuenta atrás para el inicio de la producción y el lanzamiento del nuevo Cupra Raval ha comenzado en Alemania, el epicentro de Europa. La marca del grupo Seat ha desvelado, en el marco del salón IAA Mobility de Múnich, un anticipo del diseño final y del equipamiento del primero de una familia de coches eléctricos asequibles y urbanos del grupo Volkswagen.


Participa en Auto Mobility Trends 2025 mediante la inscripción en este enlace


La versión final de producción del nuevo Cupra Raval es una de las estrellas del salón del automóvil y la movilidad de Múnich, sucesor de la veterana feria de Frankfurt. El reto para los diseñadores y los ingenieros de Seat era condensar el espíritu deportivo en un coche muy compacto, de 4,046 metros de largo, 1,784 metros de ancho y 1,518 de alto.

Para demostrar la consecución de ese reto, Cupra muestra en Múnich un Raval camuflado con imágenes de un mapa que rinden homenaje al viejo barrio de Barcelona. Para Seat, se trata de “un símbolo de movimiento constante, energía pura y carácter urbano intrépido”, los mismos valores que definen la esencia del nuevo modelo. Son los valores positivos de un modelo que quiere ayudar a que el Raval recupere prestigio. “Al igual que el barrio en el que se inspira, el Cupra Raval ha nacido para destacar y desafiar las convenciones”, indica la marca.

Nuevo Cupra Raval camuflado

Nuevo Cupra Raval camuflado

Versiones del Cupra Raval

La marca ha confirmado que aplicará en el Raval una horquilla de configuraciones que irán desde una versión más accesible a otra situada en el paraíso de los deportivos, los antiguos GTI. En lo más alto se situará el Raval VZ de 226 caballos de potencia y equipado con llantas de 19 pulgadas, neumáticos de 235 mm, modo ESC OFF, asientos Cup Bucket, suspensión DCC Sport y diferencial electrónico de deslizamiento limitado VAQ. La deportividad incluye también unos ajustes específicos: un chasis 15 mm más bajo, suspensión ajustada, dirección progresiva y el modo Sport. 

El nuevo Raval, que promete ofrecer una versión accesible desde 25.000 euros, irá equipado con dos baterías con potencias diferentes. Además, dispondrá de Travel Assist con cambio de carril y reconocimiento de semáforos, Intelligent Park Assist y cámara 360 grados. 

El inicio de las pruebas de producción del Cupra Raval está previsto para final de 2025 y principios de 2026. Tras el inicio del montaje en serie, llegará también el nuevo Volkswagen ID. Polo, el eléctrico urbano y accesible de la marca alemana basado en la misma plataforma MEB+ del grupo, que también dará lugar a una versión SUV del VW ID. Cross y el Skoda Epiq, ambos fabricados en Navarra a partir de 2026.

Inversiones industriales

El momento del inicio de la producción del Raval marcará un hito y el final de la transformación industrial para producir eléctricos urbanos en Martorell y Navarra, un proceso que ha sido pilotado por Seat desde España. La inversión en Martorell ha llegado a los 3.300 millones de euros con las obras más importantes desde la inauguración de la factoría en 1993 que han llevado a electrificar una línea de montaje para producir los primeros 100% eléctricos de Martorell y a construir una nave para el ensamblaje de las baterías que al inicio llegarán desde Alemania y que en unos meses empezarán a venir en tren desde la gigafactoría del grupo en Sagunto (Valencia), en la que se han invertido 4.000 millones.

“Para nosotros, el Cupra Raval es más que un coche. Lo que realmente lo hace especial es el proyecto que hay detrás: la familia de vehículos eléctricos urbanos que lideramos con orgullo desde España”, indicó Markus Haupt, CEO interino de Cupra. “Estamos reforzando las sinergias -añadió- dentro del Brand Group Core (Volkswagen, Seat, Cupra y Skoda) y convirtiendo el país en un centro de movilidad eléctrica, haciendo coches accesibles a millones de personas.

Octavo modelo de Cupra

El Raval será el octavo modelo de Cupra desde su nacimiento como marca independiente de Seat en 2018. Y será una pieza clave para la electrificación, que hasta ahora contaba con los eléctricos Born y Tavascan y los híbridos Terramar, Formentor y León. “El Cupra Raval da forma hoy a nuestro futuro. Porque con él hemos conseguido combinar todo lo que representa Cupra: emoción, diseño impactante, rendimiento electrizante y, como siempre, enfoque en el conductor”, explicó Markus Haupt.

La llegada del Raval coincidirá con el previsible hito de la consecución de un millón de coches vendidos por Cupra. La aceleración conseguida con el Terramar, que ha permitido el sorpasso de Cupra sobre Seat en ventas, recibirá otro impulso en 2026. 

 

Hoy destacamos