Mercado

Provost debuta en Renault con el nuevo Clio híbrido

El Renault Clio híbrido se convierte en una excepción entre eléctricos en Múnich y una apuesta del CEO, François Provost, por la dualidad de motorizaciones

François Provost en la presentación del nuevo Renault Clio

François Provost en la presentación del nuevo Renault Clio

Toni Fuentes

09.09.2025 20:42h

3 min

En el escenario del Salón IAA Mobility de Múnich, Renault eligió el coche más emblemático de su historia reciente para presentar al mundo a su nuevo líder. François Provost, nuevo CEO de Renault, convirtió la presentación del nuevo Clio en una declaración de intenciones: el superventas de la marca no entra en la liga de los 100% eléctricos y se queda en la de los híbridos no enchufables. No todo son coches de baterías, tal como apuntó Provost.


Participa en Auto Mobility Trends 2025 mediante la inscripción en este enlace


“No tenemos el lujo del statu quo. Debemos ser más ágiles, más eficientes y buscar la excelencia en la ejecución”, subrayó Provost en su intervención, consciente de los desafíos que atraviesa el sector: competencia china, normativas medioambientales más estrictas y tensiones geopolíticas.

Para Provost, el lanzamiento de la sexta generación del Clio es más que la renovación de un modelo icónico: es la oportunidad de reforzar la estrategia dual de Renault entre eléctricos puros y tecnologías híbridas. “El Clio 6 confirma nuestro compromiso de ofrecer lo mejor de ambos mundos. Es la prueba de que podemos navegar un entorno regulatorio y comercial inestable con agilidad y visión”, afirmó el directivo.

Un icono que no pierde fuerza

El Clio, lanzado en 1990 como heredero del Supercinco, acumula ya 17 millones de unidades vendidas en 120 países y sigue siendo un fenómeno comercial. En el primer semestre de 2025, fue el coche más vendido de Europa con más de 130.000 unidades.

A lo largo de sus 35 años de historia, el modelo ha marcado hitos con versiones como el Baccara, el Clio Williams o el radical Clio V6, además de conquistar dos veces el título de Coche del Año en Europa (1991 y 2006). “Clio es Renault y Renault es Clio. Es una pieza clave de nuestra identidad”, resumió Fabrice Cambolive, CEO de la marca Renault.

La sexta generación: más eficiente

El nuevo Clio llega con una propuesta híbrida reforzada y como excepción en un salón con un dominio absoluto de las novedades 100% eléctricas. La gama incorpora la motorización full hybrid E-Tech de 160 CV, que alcanza emisiones récord de 89 g/km de CO₂ y un consumo mixto de 3,9 l/100 km. Renault asegura que puede rodar hasta un 80 % del tiempo en modo eléctrico en ciudad, lo que permite reducir el gasto de combustible en un 40 % frente a un motor de gasolina.

La oferta se completa con motores de gasolina y GLP desde 115 CV, consolidando al Clio como un modelo versátil para clientes particulares, flotas y empresas.

Diseño y tecnología de segmento superior

Renault ha dotado al Clio 6 de un nuevo lenguaje de diseño con líneas más esculpidas, proporciones atléticas y una firma lumínica distintiva. En el interior, la gran novedad es la doble pantalla openR en V, combinada con el sistema multimedia openR link con Google integrado, un estreno en su categoría.

El habitáculo recurre a materiales reciclados y se acerca a estándares del segmento C, con hasta 29 sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) de última generación.

Renault Clio en cifras

  • 1990: lanzamiento de la primera generación.
  • 17 millones de unidades vendidas.
  • 120 países donde se comercializa.
  • 1º en ventas en Europa en el primer semestre de 2025.
  • 29 ADAS disponibles en la nueva generación.
  • 89 g/km de CO₂, récord en su categoría.
  • 35 años de historia ininterrumpida.

Hoy destacamos