Industria

Industria adjudica 58 millones a Renault para electrificar sus plantas

Hereu destaca que las ayudas del PERTE a las plantas de Renault de Valladolid y Palencia impulsarán "procesos de transformación que garantizan su futuro"

Jordi García Brustenga, Jordi Hereu y Teresa Parejo

Jordi García Brustenga, Jordi Hereu y Teresa Parejo

Toni Fuentes

16.07.2025 19:43h

2 min

El Ministerio de Industria ha adjudicado 58,4 millones de euros a Renault España en la tercera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, con el objetivo de impulsar la transformación de sus fábricas hacia la electrificación. Todo apunta al salto de los híbridos a los eléctricos.

El ministro Jordi Hereu anunció la concesión de estas ayudas, que forman parte de un paquete global de 90,2 millones repartidos entre 13 empresas del sector. En concreto, la planta de Renault en Valladolid recibirá más de 22 millones, mientras que la factoría de Villamuriel del Cerrato, en Palencia, obtendrá cerca de 36 millones entre subvenciones y préstamos.

“Son muchos millones para dos grandes factorías de la industria del automóvil en España, porque esto supone procesos de transformación que garantizan su futuro”, subrayó Hereu durante la toma de posesión del nuevo secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga.

Montaje del Renault Austral en Palencia / RENAULT

Montaje del Renault Austral en Palencia / RENAULT

Valeo y Ficosa también reciben ayudas

El PERTE concedido a Renault incluye en Palencia una subvención de 32,9 millones y un préstamo de 3 millones, y en Valladolid una subvención de 16,7 millones y un préstamo de 5,6 millones. Con estos fondos, la compañía reforzará sus planes de electrificación e innovación industrial en un momento clave para su competitividad.

Además de Renault, otras adjudicatarias han sido Valeo España, que recibirá 8 millones para su planta de Martos (Jaén); CRP Componentes, Dau Automoción y CYC Automoción en Burgos; Vega Energy Technologies en Barcelona; y Ficosa Automotive en Soria, entre otras.

Hereu destacó que estas inversiones son “semillas de progreso industrial para toda España”, y recordó que la provincia de Jaén, donde Valeo tiene su factoría, vivió hace once años un proceso de desindustrialización “brutal” y ahora experimenta un renacimiento gracias a la automoción y las energías limpias.

Respaldo al nuevo secretario de Industria

Durante el acto, el ministro también señaló la importancia de la experiencia europea de García Brustenga, que sustituye a Rebeca Torró, al afirmar que “la mitad del partido se juega en Europa”, en referencia a la negociación de fondos y políticas industriales estratégicas.

El PERTE VEC tiene como objetivo reforzar toda la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, desde componentes y sistemas hasta infraestructuras auxiliares, con el fin de consolidar la transformación de la automoción española en un contexto de transición energética y competencia global.

Hoy destacamos