Industria

Relevo rápido al frente de la secretaría de Industria

Jordi García Brustenga asciende para sustituir a Rebeca Torró, que deja el ministerio para asumir la secretaría de Organización del PSOE

Jordi García Brustenga, en un acto en el Atelier Alpine de Barcelona

Jordi García Brustenga, en un acto en el Atelier Alpine de Barcelona

Toni Fuentes

08.07.2025 13:34h

2 min

El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Jordi García Brustenga como nuevo secretario de Estado de Industria en sustitución de Rebeca Torró, que abandona el Ministerio de Industria y Turismo para asumir la secretaría de Organización del PSOE.

Hasta ahora, García Brustenga ejercía como director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa en el propio ministerio, donde ha tenido un papel clave en la elaboración de la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica, actualmente en fase de tramitación parlamentaria.

En su trayectoria reciente, García Brustenga ha impulsado políticas para el apoyo y promoción de la creación de empresas, el emprendimiento y el crecimiento de la pyme, así como iniciativas para fomentar la digitalización y la transformación sostenible del tejido industrial y de las pequeñas y medianas empresas. También ha liderado actuaciones destinadas a reforzar las capacidades de producción industrial estratégica en el marco de la autonomía estratégica abierta.

Jordi García Brustenga

Jordi García Brustenga

 

Experiencia académica y en la Administración 

Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra, cuenta con un máster ejecutivo en Dirección Pública (EMPA) por ESADE y un máster oficial en Dirección Estratégica y Comunicación Empresarial por la Universidad de Vic.

En su experiencia previa destaca su etapa en ENISA, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, donde ocupó durante cuatro años la dirección de Operaciones y Estrategia y, más tarde, la dirección de Fomento del Ecosistema Emprendedor, desde la que participó en el desarrollo normativo y operativo de la Ley de Startups.

García Brustenga ha desempeñado cargos tanto en el sector público (Ayuntamiento de Barcelona, Viladecans y otros) como en el privado (Rol20-EDS-HP, Prysma-AENOR, consultor independiente) y en el ámbito científico, vinculado a la Universidad de Barcelona y a la Fundación CIREM. Además, ha publicado diversos artículos sobre actividad industrial en revistas especializadas.

Hoy destacamos