Motorsport

Ebro competirá en la máxima categoría del Dakar en 2026

Ebro anuncia que competirá en la categoría reina del Dakar con un equipo oficial que pondrá a prueba la robustez y fiabilidad de la marca

Primera imagen del coche de Ebro para el Dakar

Primera imagen del coche de Ebro para el Dakar

  • Archivado en:
  • Ebro

Redacción Coche Global

15.07.2025 18:01h

2 min

La histórica marca española Ebro ha anunciado su entrada en la máxima categoría del Rally Dakar. En la edición de 2026, que se disputará del 3 al 17 de enero en Arabia Saudí, la compañía participará con un vehículo 4x4 bajo la normativa T1+, la categoría reina del Mundial FIA de Rally-Raid (W2RC), con el objetivo de luchar por "un puesto destacado" en la clasificación.

Para conseguirlo, Ebro tendrá que competir con los grandes equipos y pilotos que pugnan por el título. Por ahora, Ebro no ha dado más detalles sobre los componentes del equipo oficial, sobre sus pilotos ni sobre el vehículo con el que competirá, del que solo ha mostrado una imagen.

Con este paso, Ebro regresa a uno de los escenarios más prestigiosos y exigentes del automovilismo mundial, tras su aparición simbólica en 2022 como coche 0 con un SSV eléctrico, en lo que supuso la primera incursión de la marca en el Dakar antes de su relanzamiento. 

Robustez y fiabilidad de Ebro a prueba en el Dakar

“Estamos entusiasmados por volver a participar en el Dakar. Es la prueba de motor más extrema del mundo y representa una oportunidad fantástica para explorar nuevos desafíos que exigen espíritu de sacrificio, trabajo en equipo, valentía y determinación. Competir en desiertos inhóspitos nos permitirá poner a prueba y superar nuestros límites con el objetivo de crecer como marca y fortalecer las cualidades que definieron el ADN original de Ebro: la robustez y la fiabilidad”, ha asegurado Pedro Calef, CEO de Ebro Motors, en un comunicado.

La participación en el Dakar refuerza su estrategia de posicionamiento como marca "innovadora, robusta y vinculada al deporte", apenas dos meses después de firmar su acuerdo como socio patrocinador oficial de la Real Federación Española de Fútbol. El Dakar se convertirá así en otro escaparate de la marca Ebro a nivel mundial justo cuando la empresa, que vende coches con versiones de modelos de la firma china Chery, con la que está asociada.

Tras más de 70 años de historia, Ebro protagonizó su renacimiento en 2023 con el inicio de ventas en diciembre de 2024 y un despliegue récord: tres modelos (s800, s700 y s400) y 60 concesionarios en siete meses, logrando el arranque más exitoso de la automoción española reciente. Su base de operaciones se sitúa en la antigua planta de Nissan de la Zona Franca de Barcelona, en la que se montan los coches que llevan el emblema de Ebro junto a los de Omoda y Jaecoo, de Chery.

 

Hoy destacamos