Tendencias

Chery prepara el desembarco de robots para vender coches

La división Aimoga de Chery anuncia el despliegue de un robot con cuerpo de mujer e IA de la china DeepSeek que 'trabaja' de comercial en concesionarios

Robot Aimoga de Chery (Omoda, Jaecoo, Tiggo, Ebro)

José Del Barrio

15.07.2025 14:04h

4 min

La escena parece de ciencia ficción, pero está a punto de hacerse realidad en los concesionarios europeos: robots humanoides, con rostro y cuerpo de mujer, capaces de hablar diez idiomas y vender coches. Se llaman AiMoga, miden 1,67 metros y son la nueva apuesta de Chery, el gigante chino del automóvil, para conquistar a los clientes europeos combinando inteligencia artificial, interacción emocional y despliegue tecnológico.

La noticia la confirmó Sophie Liu, directora de Recursos Humanos de Omoda & Jaecoo en España, durante el encuentro “IA sin fronteras, talento sin límites” en Madrid. “Se trata de un robot que puede adaptarse a las diferentes culturas y mercados y muy pronto se podrá ver en los concesionarios de Europa”, señaló Liu ante un auditorio que escuchaba con una mezcla de asombro y curiosidad.

Una vendedora robot con inteligencia china

Detrás de AiMoga está el equipo de robótica de Chery, Aimoga Robotics, que integra modelos avanzados de la firma china DeepSeek. Este robot comercial está equipado con sensor Lidar 3D, para ver su entorno en tres dimensiones; cámaras con profundidad equivalente a ojos humanos; radar ultrasónico de alta precisión y micrófonos multidireccionales que captan conversaciones desde distintas posiciones.

Además, su cuerpo cuenta con 41 movimientos independientes (12 solo en cada mano), lo que le permite gesticular y reforzar sus explicaciones como un humano. Su rostro femenino es intencionado: Chery busca generar mayor confianza, empatía y cercanía emocional en la atención al cliente, replicando estrategias de robótica social ya experimentadas en China y Corea del Sur.

AiMoga es el último paso de una estrategia que Chery inició en 2010, cuando apostó por la inteligencia artificial mucho antes que la mayoría de sus competidores. Su sistema Lion Intelligent Cockpit Large Model sentó las bases para integrar IA en sus vehículos, pero el gran salto llegó en 2020, con un programa dedicado de I+D para robots humanoides. En 2023 debutaron oficialmente los primeros prototipos, incluidos perros robóticos de asistencia. En 2024, la compañía anunció un plan de producción en masa con una inversión de 100 millones de RMB (12,7 millones de euros) para desplegar sus robots en sus redes globales.

La colaboración con DeepSeek, cuyos modelos de IA cuestan apenas una décima parte que los de OpenAI, permite a Chery implementar robots comerciales con un coste contenido y filosofía de código abierto, alineada con su mantra corporativo: “Tecnología para el beneficio de todos”.

La visión: un ecosistema humano-robot-coche

Según el equipo de I+D de Chery Aimoga, la estrategia no se limita a mostrar un robot / comercial simpático en concesionarios. Forma parte de un plan mayor para integrar la interacción hombre-máquina en el propio ecosistema de movilidad inteligente. AiMoga será primero asesora comercial y anfitriona de exposiciones, pero en el futuro, Chery planea convertirla en parte de un hogar inteligente conectado al coche, generando un “ecosistema de colaboración entre humanos, robots y vehículos”.

La clave, según Sophie Liu, está en la diferencia cultural: “En China, la IA no es solo una herramienta, sino que forma parte de la estrategia. En Europa, en cambio, la adopción es más cautelosa y orientada al cumplimiento normativo”. Aun así, la marca confía en que AiMoga rompa barreras culturales con su diseño amigable, su dominio de idiomas y su capacidad para generar impacto mediático y diferencial competitivo.

Un robot para vender coches… y reforzar la marca

Con sus marcas Omoda y Jaecoo como punta de lanza, asímcomo la resucitada Ebro, Chery –que en 2024 superó los 2,6 millones de coches vendidos y lidera las exportaciones chinas por 22º año consecutivo– busca consolidarse en Europa ofreciendo algo que ningún rival occidental ofrece: un comercial que nunca descansa, no cobra comisiones y puede atender a decenas de clientes en paralelo con un discurso de ventas perfectamente programado.

La iniciativa de Chery llega en nun momento en el que los concesionarios arrastran una necesidad de empleados que alcanza los 8.000 puestos de trabajo, de los que 6.000 se encuentran en los talleres mecánicos.  

Sin embargo, el gran desafío de AiMoga no será técnico, sino cultural. ¿Aceptarán los compradores europeos que un robot humanoide les venda un coche? Omoda & Jaecoo están convencidos de que sí. Y para ellos, la inversión ya vale la pena: la simple presencia de AiMoga convierte cada concesionario en un escenario de innovación tecnológica que refuerza el mensaje clave de su marca: “Bienvenido al futuro”.

Hoy destacamos