Industria

Horse zanja el conflicto laboral con más inversiones y empleos

Horse anuncia que invertirá más de 70 millones y hará fijos a 200 empleados gracias al acuerdo de convenio que permite desconvocar la huelga

Trabajadores de Horse con el primer motor híbrido en Valladolid

Trabajadores de Horse con el primer motor híbrido en Valladolid

Toni Fuentes

16.07.2025 14:50h

2 min

La dirección de Horse ha logrado desbloquear la negociación del convenio colectivo con un preacuerdo que contempla más inversiones, generación neta de empleo y mejoras salariales para sus trabajadores. El pacto, con vigencia para 2025 y 2026, pone fin al conflicto laboral que amenazaba con huelgas en los centros de la filial de vehículos de combustión e híbridos de Renault en Valladolid, Sevilla y Madrid a partir de esta semana.

El plan industrial e I+D+i anunciado por la compañía supera los 70 millones de euros e incluye la creación de 200 nuevos puestos de trabajo indefinidos en sus fábricas y centros de I+D+i en España. Entre los proyectos más destacados figura la implantación de nuevos medios de producción en la Factoría de Motores, el refuerzo de la candidatura de la planta de Valladolid para ampliar capacidad en motores HR12, y el aumento de capacidad productiva en Sevilla para mecanizado en piñonería DBx.

Nuevos proyectos

Además, Horse invertirá en el desarrollo de la nueva generación de soluciones tecnológicas, en nuevos medios de ensayo para I+D+i y en iniciativas digitales como el proyecto Horse Virtual Twins (HVT) de gemelos virtuales, junto con infraestructuras para Data Centric e Inteligencia Artificial en Valladolid y Sevilla.

El preacuerdo alcanzado incluye un plan compensatorio que permitirá a los empleados recuperar parte del poder adquisitivo perdido en los últimos años, con un incremento salarial medio superior al 5 % anual durante la vigencia del convenio. También se creará una paga de beneficios, con la que todos los trabajadores participarán en los resultados de la compañía.

La empresa se compromete, además, a reducir al mínimo la utilización de la bolsa de sábados trabajados, creando una comisión paritaria con los sindicatos para consensuar la organización de estos turnos y evitar superar los diez días anuales.

A la espera del veredicto de la plantilla

Horse subrayó que este acuerdo refleja el “firme compromiso de ambas partes por el diálogo constructivo y la voluntad de acuerdo”, y destacó que las inversiones anunciadas permitirán garantizar la competitividad de las fábricas españolas y consolidar un crecimiento sostenible a largo plazo.

“Confiamos en la aprobación definitiva de este preacuerdo en los próximos días. Agradecemos la actitud responsable de UGT, CCOO y SCP, así como el compromiso de toda la plantilla”, señaló la dirección.

Tras el anuncio del pacto, los sindicatos desconvocaron la huelga prevista a partir del 17 de julio en todas las plantas de Horse, en un gesto que cierra un capítulo de incertidumbre para la compañía y refuerza su apuesta industrial en España.

Hoy destacamos