Industria

Industria activa otros 400 millones del PERTE VEC

El secretario de Industria anuncia una nueva convocatoria del PERTE VEC durante Automotive Meetings Madrid 2025 de Sernauto

Jordi Garcia Brustenga en Automotive Meetings

Jordi Garcia Brustenga en Automotive Meetings

Redacción Coche Global

21.10.2025 23:31h

2 min

El Ministerio de Industria ha puesto en marcha una nueva convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) dotada con 400 millones de euros, destinados a impulsar proyectos en toda la cadena de valor de la automoción. El anuncio lo realizó el secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, durante la inauguración de Automotive Meetings Madrid 2025, el principal evento B2B de la cadena de suministro del sector, organizado por Advanced Business Events (ABE) y Sernauto.


Participa en Auto Mobility Trends en Madrid el 13 de noviembre con la inscripción en este enlace


Brustenga enmarcó esta nueva inyección de fondos en el compromiso del Gobierno con la reindustrialización y la transición tecnológica de la automoción española. “Afrontamos simultáneamente la electrificación del vehículo, la creciente competencia internacional y un mercado europeo maduro. Nuestro progreso debe basarse en la innovación, la tecnología y la protección de nuestra industria”, señaló.

El secretario de Estado destacó además el Plan Auto 2030, en el que colaboran ANFAC, Sernauto y el Ministerio de Industria, como la hoja de ruta estratégica que debe garantizar que España mantenga su posición como potencia industrial en la era del coche eléctrico. “Queremos que la innovación vinculada a los vehículos eléctricos y las baterías se desarrolle en España. Contamos con talento, capacidad y fiabilidad industrial”, añadió.

Un impulso en un contexto global adverso

La activación de esta nueva ventanilla del PERTE VEC llega en un momento clave para el sector, presionado por la ralentización del mercado europeo, la competencia de fabricantes asiáticos y la incertidumbre sobre el ritmo de electrificación. La medida busca oxigenar a un tejido industrial compuesto por más de 1.000 proveedores y 17 plantas de ensamblaje, que aportan cerca del 10% del PIB industrial español.

El presidente de Sernauto, Javier Pujol, destacó precisamente esa fortaleza colectiva durante la apertura del encuentro: “Somos el noveno productor mundial de vehículos, y eso es fruto del trabajo conjunto entre fabricantes y proveedores. La cooperación y la innovación deben prevalecer sobre los intereses individuales”, subrayó.

Con el nuevo impulso del PERTE VEC, el Gobierno pretende acelerar la modernización de la cadena de suministro y consolidar el liderazgo de España en fabricación de automóviles en Europa. “Desde lo público queremos respaldar al sector y su proyección internacional, reforzando la confianza de que España sigue siendo un país que hace bien las cosas”, concluyó Brustenga.

Hoy destacamos