Si el Gran Premio de Austria dejó una estela de emoción y debate, de cara al próximo fin de semana, la Fórmula 1 se prepara para llegar a uno de sus escenarios más emblemáticos: Silverstone, cuna del campeonato, que además este año celebra el 75º aniversario del primer GP puntuable de la historia, lo que le da un aire especial al evento y para lo que nos preparan en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1.
Austria nos deja buen sabor de boca y ganas de más
Y es que el fin de semana pasado nos gustó especialmente por la intensa lucha entre los McLaren y la estrategia maestra de Alonso, que volvió a brillar con una sola parada y movimientos muy inteligentes. Lo que no nos gustó nada fue la pobre imagen de Williams, con ambos coches abandonando, uno sin tomar la salida y el otro en la vuelta 17.
Silverstone de aniversario
Se cumplen 75 años del primer Gran Premio (puntuable) disputado en la historia y, en honor a este aniversario, Pirelli ha lanzado una gorra de edición limitada y ha optado por compuestos más blandos (C2, C3 y C4), con lo que buscan – veremos si lo consiguen – una mayor variedad estratégica en carrera.
Silverstone, con sus 5,861 km y 18 curvas, es uno de los trazados más rápidos y exigentes del calendario. Se caracteriza por zonas de alta velocidad, como el complejo Maggots-Becketts-Chapel, y un clima inglés siempre cambiante que puede alterar cualquier previsión.
A pesar de ser poco exigente con los frenos, el circuito premia el equilibrio aerodinámico y la valentía del piloto. Es un circuito de los que más gustan a los aficionados y suele dar unas excelentes carreras. En cuanto a las previsiones, todo apunta a una carrera emocionante, con incertidumbre meteorológica y muchos equipos en forma. Y eso nos encanta a estas alturas de la temporada.
WRC: Tänak firma una obra maestra en un Acrópolis demoledor
Por otro lado, el Rally Acrópolis volvió a hacer honor a su fama de ser uno de los más duros del calendario. Este año no fue la excepción: los problemas mecánicos y los pinchazos (qué mala impresión de los Hankook), marcaron la pauta de una prueba, como siempre, muy exigente.
Eso sí, el rally tuvo un rey incontestable, que fue Tanak, quien nos dejó la mejor de las impresiones, batiendo de largo a Ogier y dando, por fin, la primera victoria esta temporada para Hyundai. Esperemos que esto los aliente para no irse del Mundial.
Horarios de la F1 en Silverstone
Hablando de Fórmula 1, volvemos a un fin de semana con horario europeo y formato tradicional, donde tendremos entrenamientos libres el viernes a las 13:30h y a las 17:00h del viernes ya las 12:30h del sábado. La clasificación dará comienzo el sábado a las 16:00h y el domingo podremos disfrutar de la carrera a partir de las 16:00h.
Si el fin de semana pasado fue brutal (las 36 últimas vueltas de la Nascar en Atlanta fueron de lo mejor que se ha visto en años), el horizonte del automovilismo se abre con otro fin de semana que no pinta nada mal con la F1 llegando a la meca de este deporte, Silverstone: tal y como están las cosas, carrerón a la vista en una pista mítica.
Además, tenemos a la Indy en Mid-Ohio, un rutero: ¿qué más podemos pedir?