Kia mostró hace sólo unos meses en Madrid el nuevo EV4, el quinto modelo 100% eléctrico de la marca coreana que se comercializa en España, tras E-Niro, EV9, EV6 y el exitoso EV3, el segundo eléctrico del mercado. Ahora he podido probar el nuevo Kia EV4 en las carreteras de Málaga y Marbella.
Valoración Kia EV4: diseño, 8,8; interior, 8,9; motor, 9,5; conducción, 9,8; global, 9,25
La elección del lugar en el sur de España tenía para Kia un significado especial. En Marbella fue la ubicación donde se realizó la presentación internacional del EV6 en noviembre de 2021 y sólo un par de meses después se alzó con el premio como Car of The Year en Europa convirtiéndose en el primer coche coreano que lo lograba.

Inicio de producción del Kia EV4
El nuevo EV4 llega, por lo tanto, dispuesto a superar los logros de sus antecesores y con muchas innovaciones. Para empezar, se lanza con dos carrocerías diferentes, una más de aspecto más monovolumen, con un portón trasero, que Kia denomina sencillamente EV4 y que ha sido diseñada en Europa para los mercados europeos y se produce en la planta de Zilina (Eslovaquia). Esta es la carrocería que probé en Andalucía. Simultáneamente Kia lanza el EV4 Fastaback una carrocería ligeramente más larga, 30 centímetros, y cinco milímetros más bajo, que se produce en Corea,
Nueva plataforma
El EV4 va a es el primer Kia construido sobre la plataforma eléctrica E-GMP con tecnología de 400 V. La berlina mide 4,43 metros de largo (4,73 el fastback) y 1,48 de alto. Ambas comparten ancho, 1,86 metros y una batalla de 2,82 metros que permite un gran espacio interior. También hay sutiles diferencias en el diseño trasero entre ambos cuerpos, el fastback lleva dos llamativos alerones posteriores, pero comparten frontal con unos minimalistas y finos faros verticales situados en el extremo del frontal, tiradores enrasados en la carrocería que se despliegan al abrir el vehículo y llantas de 17 y 19 pulgadas. El maletero tiene una capacidad de 435 litros y 490 el fastback.

Kia EV4 en las dos carrocerías
Precios del Kia EV4
Los precios se sitúan en línea con el resto de la gama eléctrica de Kia. Se lanza desde 26.400 euros con descuentos y ayudas del plan Moves (38.695 sin descuentos) y desde 30.450 euros la carrocería Fastblack (42.745 euros sin descuentos). Kia ofrece tres terminaciones muy equipadas desde la básica aunque hay diferencias con el volante que puede ser de dos o tres radios.
El diseño es muy atractivo tanto en el exterior como en el interior marcado por un estilo depurado y minimalista. El frontal mantiene el estilo de familia de los eléctricos KIa pero la trasera es muy diferente entre ambas carrocerías. El EV4 que probamos parece un ‘cola cortada’ con unas luces en forma de C situadas en los extremos de la carrocería que le hacen inconfundible en carretera.

Interior del Kia EV4
El interior es muy espacioso, luminoso (hay versiones también con techo panorámico) y de líneas limpias con estilo tecnológico. La consola central es muy cómoda para dejar cosas y la gran pantalla triple permite controlar la climatización y también ver series o películas para entretenerse durante la recarga. Bajo la pantalla mantiene también botones físicos bien integrados en el salpicadero pero que pueden ayudar a manejar las pantallas de forma más rápida y sin desviar la vista de la carretera. De todas formas la pantalla para la climatización entre la del entretenimiento y la instrumentación es muy intuitiva.
El comportamiento del EV4 es lo que cabría esperar de un eléctrico que quiere ser un líder de ventas en su segmento. Confortable, y con una respuesta muy rápida transmite sensación de seguridad cuando hacemos un adelantamiento. Me gusto como se mueve en calles estrechas y entre el tráfico urbano un poco congestionado de Marbella lo que confirma que es un buen rutero. Quizás suspensión es un poco suave en el modo confort, desde mi punto de vista, pero se resuelve si seleccionas el modo sport. El consumo en los recorridos que hice fueron muy contenidos, 15,4 kWh/100 km.