Motorsport

F1 en Brasil y WRC en Japón: velocidad frente a precisión

Los campeonatos de F1 y de WRC llegan a Brasil y Japón en su recta final pero todavía abiertos. Lo analiza el Podcast Técnica Fórmula 1

Max Verstappen en el GP de Brasil / X RED BULL

Max Verstappen en el GP de Brasil / X RED BULL

María Morales Rodrigo

07.11.2025 18:55h

2 min

Este fin de semana tenemos automovilismo por partida doble: y podremos disfrutar de ambas competiciones, eso sí, ninguna a la hora habitual a la que estamos acostumbrados. El Podcast Técnica Fórmula 1 caldea el ambiente, porque los campeonatos de F1 y de WRC, en su recta final, están muy lejos de estar decididos.

Fórmula 1: lucha en McLaren, con Verstappen observando

En la F1, la lucha por el título está marcada por la estrecha pugna entre los pilotos de McLaren: Norris por delante de Piastri por un solo punto. Pero también por los intentos de Red Bull por recuperar terreno con Max Verstappen. 

Y, aunque el formato no es de nuestros favoritos, aquí, en Brasil, el formato de sprint añade un elemento extra de intensidad: puntos en juego antes de la carrera principal y mayor probabilidad de incidentes en la lucha por posiciones. Por otro lado, la meteorología brasileña, siempre cambiante y con alta probabilidad de precipitaciones, es un factor a tener en cuenta, más allá de la selección de neumáticos de Pirelli.

El WRC en casa de Toyota

La cosa no está, ni mucho menos, tranquilita en los rallies, donde llegamos a Japón, un rally de asfalto con Evans líder y Ogier y Rovanpera empatados a puntos. Estas carreteras las conocen, son muy complicadas, con clima también cambiante y hay que dar el todo por el todo, pues a saber qué pueda pasar en la última prueba en Arabia Saudí. 

El rally será en horario de madrugada para nosotros, pero eso no quita que, aunque sea en diferido, esto vaya a ser una locura donde los tres contendientes (sin olvidar a Tanak) van a jugarse la victoria en cada curva. Simplemente, tremendo.

Las montañas de Aichi y Gifu, las estrechas y reviradas carreteras de asfalto, con grip variable, especialmente bajo la sombra de los bosques, son condiciones que penalizan el exceso de confianza y premian la lectura de tramo y la precisión del piloto. 

Técnicamente, el Rally de Japón exige suspensiones equilibradas y puesta a punto que combine agarre en asfalto frío o húmedo con cambios de ritmo continuos. La estrategia de neumáticos y la elección entre compuestos para asfalto seco o húmedo serán determinantes, al igual que la gestión del riesgo en tramos donde un error puede costar minutos. 

El horario (en Europa, de madrugada) no le va a quitar interés: en diferido, la competición suele ser vibrante y convertirá cualquier mínima ventaja en noticia. Así que, este fin de semana toca levantarse tarde, que tenemos tardes y madrugadas muy ocupadas con el automovilismo.

 

 

Hoy destacamos