Motorsport

Audi F1 se asegura combustible financiero con Revolut

El equipo de F1 de Audi se apoyará en 2026 en el banco online británico Revolut como patrocinador principal tras la inversión del fondo de Qatar

Coche de F1 de Sauber

Coche de F1 de Sauber

José Del Barrio

16.08.2025 00:33h

3 min

El futuro equipo Audi F1 ya tiene en su garaje algo más que un motor: un socio financiero dispuesto a acelerar su debut. Revolut, la fintech global con sede en Reino Unido y con más de 60 millones de clientes, se convertirá en patrocinador principal a partir de la temporada 2026, en un acuerdo calificado como “histórico” por ambas partes y que va más allá de poner un logo en el monoplaza.

El pacto une a dos marcas que han hecho de la innovación su ADN. Audi busca en la Fórmula 1 un escaparate global para su tecnología y su visión de la movilidad sostenible, mientras que Revolut aprovechará la plataforma para acercar sus soluciones digitales a un público nuevo. Entre las novedades, los aficionados podrán interactuar con el equipo a través de experiencias exclusivas y disfrutar de pagos integrados de primera calidad en la compra de merchandising.

Hulkenberg llega tercero en el GP de Silverstone / X Stake F1 Team KICK Sauber

Hulkenberg llega tercero en el GP de Silverstone / X Stake F1 Team KICK Sauber

¿Revolut Audi F1?

Hasta ahora, el equipo suizo Sauber comprado por la alemana Audi contaba como patrocinador principal a la plataforma de streaming de juegos online Kick y a su propietario, el grupo de apuestas y juego Stake. Es de esperar que el nuevo patrocinador también dé nombre al equipo Revolut Audi F1 en 2026.

Para Audi, el respaldo económico de Revolut llega en un momento clave. La marca adelantó a 2024 la compra del 100% de Sauber, con el objetivo de construir una estructura competitiva antes de que el reglamento le permita trabajar en su primer monoplaza en 2025. Unos meses después, el Fondo de Inversión de Qatar (Qatar Investment Authority, QIA) compró un 30% del negocio de F1 de Audi, como parte de su presencia en el conjunto del grupo Volkswagen, donde posee un 17% del capital.

El proyecto cuenta con la dirección de Andreas Seidl y el presidente del consejo de administración de Sauber, Oliver Hoffmann, que ya ha dejado claro que todos los procesos se acelerarán para llegar preparados al nuevo ciclo técnico que, desde 2026, incluirá un mayor uso de energía eléctrica y combustibles sostenibles.

Oliver Hoffmann, presidente del consejo de Sauber por Audi

Oliver Hoffmann, presidente del consejo de Sauber por Audi

Servicios financieros para Audi

Jonathan Wheatley, director del futuro equipo Audi F1, subraya que esta alianza “es una estrategia para desafiar las convenciones en el automovilismo”. Revolut Business se integrará en la gestión financiera del equipo, mientras que su músculo tecnológico contribuirá a optimizar operaciones clave dentro y fuera del circuito.

Para Revolut, será su primera incursión en la Fórmula 1. “Nos acercamos a los 100 millones de clientes y los llevaremos a la F1 con experiencias inolvidables”, afirma su CEO, Nik Storonsky. El acuerdo también simboliza la creciente vinculación entre fintech y deporte de élite, un terreno donde Revolut ya ha firmado alianzas con clubes como el Manchester City Women o el Como 1907.

Audi aterrizará así en la parrilla con un socio dispuesto a aportar no solo capital, sino también un componente de innovación que podría marcar la diferencia en un campeonato que mueve a más de 820 millones de aficionados y 1.600 millones de telespectadores cada año. El reto es mayúsculo, pero en la recta de salida, el equipo de los cuatro aros ya cuenta con un aliado para que la gasolina financiera nunca falte.

Hoy destacamos