Industria

Carlos Tavares: "La UE asfixia la capacidad de competir"

Carlos Tavares vuelve para hablar sin filtros alertando sobre la UE y Francia: "Dudo que Francia pueda salir del agujero industrial en el que está"

Carlos Tavares, ex CEO de Stellantis

Carlos Tavares, ex CEO de Stellantis

Juan Carlos Payo

16.10.2025 17:58h

2 min

Carlos Tavares, exconsejero delegado de Stellantis, ha reaparecido en público para lanzar una advertencia sobre el rumbo económico y productivo de Francia y Europa. El ejecutivo luso-francés denuncia un clima hostil hacia la empresa, critica la rigidez de Bruselas y advierte que sin reformas profundas Europa perderá su capacidad industrial frente a Asia y Estados Unidos. Carlos Tavares vuelve a hablar, y cuando lo hace, la industria escucha.

Ya fuera de la primera línea —tras ser despedido en Stellantis en diciembre de 2024—, Tavares observa la situación con la distancia de quien conoce el sistema desde dentro. El exdirector ejecutivo de Stellantis, artífice de la fusión entre PSA y FCA y uno de los grandes estrategas de la automoción europea, ha concedido a Le Point una entrevista en la que alerta de los puntos débiles de Europa en el nuevo tablero de la automoción.

Críticas a la UE

El veterano ejecutivo subraya un problema estructural: la pérdida de confianza en la industria como motor de progreso. “Cuando la sociedad desconfía del empresario, lo público no confía en lo privado, y Europa impone marcos regulatorios desconectados de la realidad, el resultado es el estancamiento”, advierte.

En ese sentido, sus críticas a la Unión Europea son tan directas como habituales en su discurso: considera que Bruselas ha caído en un exceso normativo que “asfixia la capacidad de competir” frente a Estados Unidos y China. “Mientras Europa legisla, los demás producen”, ironiza, alertando del riesgo de convertir el continente en un consumidor de tecnología ajena.

También hay críticas a Francia, donde tenía su cuartel general al frente de PSA y después en Stellantis. Admite sentir “una verdadera duda” sobre la capacidad de Francia para recuperarse del declive económico y productivo que arrastra desde hace años.

Las recetas de Carlos Tavares

Francia está atrapada en sus propias contradicciones”, afirma. Por un lado, dice, se exige competitividad y crecimiento; por otro, se demoniza a quienes crean empleo y asumen riesgo. Una cultura empresarial bajo sospecha, que a su juicio “bloquea la inversión y desactiva el espíritu emprendedor”.

Tavares no plantea soluciones fáciles, pero sí una hoja de ruta: reformas estructurales, una fiscalidad que incentive la inversión y una visión industrial a largo plazo. Reivindica la necesidad de “reconciliar a la sociedad con el trabajo y la industria” y de poner fin a la narrativa que enfrenta ecología con economía. Más que nostalgia de un pasado, lo suyo suena a advertencia de futuro: o Europa se sacude su parálisis institucional, o quedará condenada a la irrelevancia.

En su retiro en Portugal, Carlos Tavares se muestra hiperactivo con sus pasiones: produce vino de Oporto, restaura coches clásicos, prepara coches de carreras, gestiona cinco hoteles y planea invertir en la aerolínea Azores y en el circuito de Estoril, según explica Le Point.

Hoy destacamos