Tendencias

Cooltra se queda con la startup de bicis Kleta

Cooltra compra el negocio de bicis por suscripción de Kleta, una startup con inversión de Ter Stegen que entró en quiebra

Timo Buetefish (derecha) con Diego Casabe tras la compra de Kleta por Cooltra

Timo Buetefish (derecha) con Diego Casabe tras la compra de Kleta por Cooltra

Pau Rodríguez

16.10.2025 13:51h

2 min

El grupo Cooltra da un nuevo paso en su estrategia de diversificación con la compra del negocio de bicicletas por suscripción de Kleta Mobility S.L., la startup barcelonesa impulsada en 2020 por Falk Siegel y Diego Casabe y que contó con el respaldo del portero del FC Barcelona Marc-André ter Stegen como inversor destacado.


Participa en Auto Mobility Trends en Madrid el 13 de noviembre con la inscripción en este enlace


La operación, autorizada por el juez y que se formalizará en los próximos días, supone la integración de la unidad productiva de Kleta, incluyendo su base de más de 2.000 clientes activos, una flota de bicicletas eléctricas y mecánicas, la marca comercial y un equipo de 13 empleados que se incorporarán a Cooltra manteniendo sus condiciones laborales.

De las motos a las bicis

Con esta adquisición, Cooltra refuerza su posición como referente integral en soluciones de movilidad urbana sostenible, ampliando su cartera de servicios más allá del alquiler de motos eléctricas y flotas corporativas. “La integración de Kleta es un paso natural en nuestra estrategia de crecimiento”, afirma Timo Buetefisch, cofundador y CEO de Cooltra. “Apostamos decididamente por la bicicleta como medio de transporte urbano y queremos seguir ofreciendo alternativas reales al vehículo privado”.

Buetefisch subraya que la operación “reafirma el compromiso de Cooltra con una movilidad más limpia, inclusiva y eficiente”, en un momento en que las ciudades europeas aceleran la transición hacia modelos de transporte más sostenibles.

Bicis con todo incluido

Nacida en Barcelona en plena pandemia, Kleta se hizo un hueco en el sector gracias a su modelo de suscripción de bicicletas —trimestral o anual— que incluía mantenimiento, reparaciones a domicilio y garantía antirrobo. La empresa llegó a gestionar una flota con más de la mitad de unidades eléctricas y expandió su oferta al segmento corporativo (B2B) con soluciones para empresas e instituciones. Sin embargo, la acumulación de deudas llevaron a Kleta al concurso de acreedores.

En 2021, la compañía captó 400.000 euros en una ronda de financiación liderada por Ter Stegen, quien destacó su compromiso con la sostenibilidad y su vínculo con Barcelona. “Estoy convencido de que la ciudad será cada vez más verde y la bicicleta será su transporte principal”, declaró entonces el jugador.

Una absorción tras una fusión

Cooltra, que nació también en Barcelona en 2006, consolida con esta compra su liderazgo en la movilidad sostenible en el sur de Europa, donde opera en seis países y más de 100 ciudades. La incorporación de Kleta le permitirá diversificar su base de usuarios y reforzar su presencia en el mercado español de bicicletas urbanas, en un momento de auge de la micromovilidad y la economía de suscripción.

La propia Cooltra llevó a cabo en 2024 una operación para fusionarse con el grupo Felyx para crear un gigante del motosharing, el líder del sector, con 28.000 vehículos de alquiler en 30 ciudades repartidas en 9 países. 

Hoy destacamos