Mercado

VW triplica los pedidos de electrificados pese al Moves

La marca consolida su liderazgo europeo en electrificación y prepara la fabricación en Navarra de los nuevos ID. Polo e ID. Cross, que se lanzarán en 2026

Enrique Pifarré, director de Volkswagen España

Enrique Pifarré, director de Volkswagen España

Toni Fuentes

22.10.2025 18:06h

4 min

Volkswagen avanza con paso firme en su ofensiva eléctrica, incluso en un mercado rezagado como España pero que se está despertando. En los nueve primeros meses del año, Volkswagen ha triplicado los pedidos de su gama de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables en España, alcanzando más de 6.400 unidades, de las que unas 1.750 corresponden a la familia ID. 100% eléctrica y 4.600 a modelos PHEV. Todo ello, pese a la incertidumbre generada por la falta de fondos del plan Moves, según reconocen desde la compañía.


Participa en Auto Mobility Trends en Madrid el 13 de noviembre con la inscripción en este enlace


“Estamos acelerando claramente, pese a la situación del Moves. Es necesario dar máxima claridad y garantizar fondos hasta final de año para poder atender las listas de espera”, reclamó Enrique Pifarré, director general de Volkswagen España, durante un encuentro con la prensa. Los pedidos han pasado de un ritmo medio de 200 coches electrificados de VW en España al mes al inicio del año a 900 tras el verano.

La marca alemana sigue adelantando la subvención sin achatarramiento del Moves 3, de 4.500 euros, a los clientes que compran sus modelos electrificados. Tras recibir la ayuda pública, VW recupera esos fondos. El problema en el futuro vendría si los clentes en lista de espera del Moves no reciben la subvención, algo que Pifarré espera que no se dé si el Gobierno cumple y destina más fondos al Moves hasta final de año.

El directivo destacó que la electrificación de la marca avanza a ritmo de récord, gracias a una gama “simplificada, más eficiente y con versiones mejor valoradas por los clientes”. Volkswagen ha reforzado su apuesta por los híbridos enchufables de nueva generación, con autonomías de hasta 142 kilómetros en modo eléctrico, y una oferta 100% eléctrica encabezada por los ID.3, ID.4, ID.5, ID.7 e ID. Buzz.

Liderazgo europeo y nueva producción en España

En Europa, el Grupo Volkswagen mantiene su liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, con una cuota del 27% en el conjunto de la Unión Europea. Entre enero y septiembre, el consorcio alemán entregó 718.000 vehículos 100% eléctricos (+42%) y 299.000 híbridos enchufables (+55%), hasta un total de 6,6 millones de unidades (+1%) en todo el mundo. En el mercado europeo, tres modelos de la gama ID. —el ID.3, ID.4 y ID.7— se sitúan entre los seis más vendidos, consolidando a Volkswagen como la primera marca BEV del continente.

España desempeñará un papel clave en la próxima fase de esta estrategia. Pifarré confirmó que la planta de Navarra fabricará a partir de 2026 el nuevo ID. Cross y la de Seat de Martorell, el ID. Polo, dos modelos eléctricos con los que la marca espera dar un acelerón y que suponen “un hito en la industrialización eléctrica de nuestro país”. Además, en 2027 la marca lanzará el ID. Every1, un urbano 100% eléctrico con un precio estimado de 20.000 euros, fabricado en Portugal, con el que Volkswagen busca “democratizar la movilidad eléctrica”.

Un mercado que acelera

El mercado español de vehículos electrificados (BEV y PHEV) avanza con fuerza: entre enero y septiembre se han vendido cerca de 160.000 unidades, un 98% más que en el mismo periodo de 2024, y se espera cerrar el año con unas 220.000 matriculaciones, lo que supondría una cuota del 18%, aún por debajo de la media europea (24,7%) pero en clara progresión.

En este contexto, Volkswagen España ha registrado un crecimiento del 15,6% en lo que va de año, similar al crecimiento del mercado global, con 56.132 unidades matriculadas, y una subida del 40% en el canal de particulares que en el caso de los modelos electrificados es incluso superior en cuota.

Nuevos incentivos y experiencia de cliente

Para reforzar su propuesta eléctrica, la marca ofrece 1,5 horas de clase de conducción adaptada a eléctricos y un bono de 10.000 kilómetros de carga gratuita con la compra de un modelo ID.

Además, Volkswagen ha anunciado su acuerdo de patrocinio con LaLiga, en el que la gama ID. será protagonista. “El fútbol y los coches son dos pasiones muy arraigadas en nuestra sociedad. Esta alianza refuerza nuestra conexión emocional con los clientes y con el país”, afirmó Pifarré.

El ejecutivo se mostró optimista respecto al futuro de la electrificación: “Vivimos un momento trepidante en la automoción, con ilusión y el convencimiento de que la marca Volkswagen seguirá creciendo. Mi primer coche fue un Scirocco comprado con mi primer sueldo, y desde entonces he visto cómo esta marca ha sabido reinventarse sin perder su esencia”.

Hoy destacamos