El camino hacia la electrificación de Volkswagen ya tiene una cifra redonda: 1,5 millones de coches de la familia ID vendidos en apenas cinco años. El hito se celebró en la planta de Emden (Baja Sajonia), donde se entregó un ID.7 Tourer Pro negro, modelo que se ha convertido en la punta de lanza de la marca alemana, con hasta 606 km de autonomía y récord de matriculaciones en Alemania en lo que va de 2025.
Participa en Auto Mobility Trends 2025 el 25 de septiembre mediante la inscripción en este enlace
La historia eléctrica de Volkswagen arrancó en septiembre de 2020 con la apuesta por una submarca con el ID.3, el primer modelo concebido desde cero como coche eléctrico. Desde entonces, la familia no ha parado de crecer: el SUV ID.4 y su versión coupé ID.5 (2021), el icónico ID. Buzz (2022), y más recientemente el ID.7 y su versión Tourer (2024). Hoy, la marca no solo lidera las matriculaciones en Alemania, sino también en Europa.

Volkswagen ID. EVERY1
El acto contó con la presencia del ministro presidente de Baja Sajonia (accionista de VW), Olaf Lies, y de dos miembros del consejo de administración de Volkswagen, Martin Sander (Ventas) y Kai Grünitz (Desarrollo Técnico). Lies subrayó que el ID.7 es “símbolo de la capacidad de transformación” de la región, que en los últimos años ha visto cómo Volkswagen invertía más de mil millones de euros para reconvertir la planta de Emden en un centro 100% eléctrico.
“Este hito demuestra que vamos en la dirección correcta y que nuestra cartera encaja con lo que los clientes necesitan”, aseguró Sander, aunque reconoció que la demanda privada sigue siendo insuficiente frente a la fuerte presencia de flotas y empresas. El directivo pidió a los gobiernos europeos nuevos incentivos específicos para particulares con el fin de acelerar la transición.
La próxima ola: ID.2 e ID.1
Lejos de conformarse, Volkswagen ya dibuja su siguiente capítulo. En 2026 llegará al mercado el ID.2all, un compacto eléctrico por debajo de los 25.000 euros que se fabricará en Martorell, seguido en 2027 por el ID. Every1, que apunta a convertirse en el eléctrico más asequible de la marca, rondando los 20.000 euros, con producción en Portugal.
A ello se suma un movimiento que mezcla nostalgia y futuro: la electrificación del Golf, uno de los emblemas de la automoción europea, que resucitará en versión 100% eléctrica como parte de la nueva ofensiva de producto, junto a la continuidad del SUV Tiguan también propulsado solo por baterías.
Volkswagen lo tiene claro: su objetivo ya no es solo liderar en volumen, sino democratizar el acceso a la electromovilidad. “Queremos que sea asequible, fiable y sostenible”, resumió Sander. El mensaje conecta con el pulso político de un continente que avanza a ritmos desiguales hacia el coche sin emisiones, entre la presión regulatoria de Bruselas, la competencia china y la duda de unos consumidores aún divididos.