Simon Humphries, miembro de la Junta Directiva de Toyota, director de la marca y jefe de diseño, fue el encargado de desvelar, desde Tokio para todo el mundo, la sexta generación del RAV4, el coche que inventó el concepto SUV en 1994.
El nuevo Toyota RAV4 es uno de los modelos de más éxito de la marca japonesa, el pasado año se vendieron un millón de unidades en todo el mundo y 15 millones de vehículos desde su lanzamiento. Ahora va a ser también un pionero en innovación porque, como desveló Humphries, “marca el comienzo en nuestro viaje en la construcción de vehículos definidos por software”. Va a ser el primer Toyota en contar con una plataforma de desarrollo de software Arene que permite potenciar los controles de voz en el habitáculo, un nuevo sistema multimedia y, sobre todo, tecnologías de seguridad avanzadas.

El nuevo Toyota RAV4
Toyota prevé comenzar la comercialización del RAV4 en Norteamérica, Japón y Europa progresivamente desde ahora hasta marzo de 2026. La actual generación se fabrica en Kentucky (Estados Unidos), Japón y Canadá y el plan previsto para la sexta era llevar los vehículos al mercado estadounidense desde las plantas de Canadá y Japón. El anuncio de Trump de imponer aranceles a los vehículos importados ha llevado a modificar los planes y mantener la producción local del RAV 4 de sexta generación que se va a comercializar en 180 países
Hasta 1.350 km de autonomía
El nuevo modelo tendrá nuevas versiones híbrida e híbrida enchufable. Esta ultima, gracias a unas nuevas baterías de alta capacidad, aumenta un 50% su autonomía en modo 100% eléctrico hasta los 150 km y permite carga rápida. Con el depósito y la batería llenos, la autonomía total llega a los 1.350 km. Entre las mejoras está un mayor espacio de carga. Según los responsables de la marca puede transportar hasta siete bolsas de golf o 15 tablas de surf.
La versión GR Sport exprime al máximo las cualidades deportivas de este versátil modelo llevado a la carretera la tecnología de competición. Su desarrollo exigió 70.000 horas de trabajo en las nuevas instalaciones de pruebas de Shimoyama. Con el nuevo sistema híbrido enchufable alcanza una potencia de 320 caballos.