Mercado

Leapmotor teme el final del Moves tras vender 1.000 coches

La directora de Leapmotor en España, Mónica Mira, muestra su preocupación ante un parón del mercado por el agotamiento del Plan Moves III

Mónica Mira, directora de Leapmotor en España

Mónica Mira, directora de Leapmotor en España

Alicia Fernández

22.07.2025 00:02h

2 min

El exitoso arranque de Leapmotor, que ya supera los 1.000 coches electrificados vendidos entre enero y julio de 2025, puede verse frenado por el fin de los fondos del Moves III en las comunidades autónomas donde más eléctricos se demandan. La directora de la marca para España y Portugal, Mónica Mira, afirma que "están muy preocupados" por el final de los fondos asignados ya registrado en Madrid y que previsiblemente se irá extendiendo a otras autonomías. Ahora bien, puntualiza, son optimistas tras las conversaciones llevadas a cabo con el Ministerio de Industria.

En los primeros seis meses del año la marca ha vendido 909 unidades, siendo mayo el mes con más ventas (267), seguido de junio, con 227. Para este año, las previsiones pasan por alcanzar unas ventas superiores a las 2.000 unidades. Con permiso del Moves III, ya que febrero y marzo, cuando todavía no se había aprobado la prórroga de las ayudas, fueron los meses con menos ventas. 

Más concesionarios

El 54,7% de las ventas han sido del T03, un modelo cien por cien eléctrico que se sitúa entre los BEV más vendidos en el segmento A gracias a una relación calidad-precio imbatible. Con una autonomía urbana homologada de casi 400 km y 265 km mixta, se ofrece desde 20.110 euros. Ahora bien, con el descuento de la marca, el Plan Moves y el CAES, se queda en 10.700 euros. A lo que habría que sumar la desgravación fiscal del IRPF 

Los dos modelos de Leapmotor destinados a Europa

Los dos modelos de Leapmotor destinados a Europa

El resto de las ventas de Leapmotor ha correspondido al otro modelo que se ofrece en España, el C10; el 29,7% al REEV de autonomía extendida y el 15,6% a la versión eléctrica. Ambos modelos se venden desde 26.800 euros y 25.900 euros respectivamente con ayudas incluidas. Ambos se sitúan en la zona más baja de precios de su segmento. 

La red de concesionarios de Leapmotor, independientes de las marcas de Stellantis -grupo aliado con el fabricante chino-, crecerá en 2025 y pasará de 56 a 65 concesionarios. Una red que ha vendido un 76% de las ventas a particulares, y solo el 16,5% al canal de empresas. 

Próximos lanzamientos

Pero la marca va a tener una actividad frenética los próximos años lanzando dos modelos al año. En octubre está prevista la llegada del B10, SUV del segmento C, que tendrá su variante eléctrica, que se venderá a partir de ese mes y su declinación REEV, de autonomía extendida, que no llegará hasta enero de 2026. Por otro lado, en el Salón del Automóvil de Munich conoceremos el cuarto componente de la gama. Todos ellos tendrán la misma receta, coches electrificados a un precio asequible.  

A nivel internacional el crecimiento ha sido exponencial. La marca china comenzó a vender sus modelos en 2019. Entonces vendió 1.037 unidades por las casi 300.000 registradas en 2024, siendo sus previsiones superiores a las 500.000 unidades. España se convirtió en 2024 en el primer mercado europeo para Leapmotor, alcanzando las 252 unidades, seguida de Italia, Alemania y Francia.

 

Hoy destacamos