Mercado

España se convierte en un mercado clave para Alpine

Thibault Vincent-Genod, director de marketing de Alpine España, destaca el fuerte crecimiento en el país y la "ambición" de la marca

Thibault Vincent-Genod, director de marketing de Alpine España

Thibault Vincent-Genod, director de marketing de Alpine España

Toni Fuentes

21.09.2025 23:38h

3 min

El crecimiento de Alpine en España es uno de los más fuertes y responde a la "ambición" de la marca, en palabras de Thibault Vincent-Genod, director de marketing de Alpine en España. Ve en el mercado español uno de los escenarios más favorables para la expansión de la firma francesa del Grupo Renault. Desde el relanzamiento en 2018 con el Alpine A110, la marca ha pasado de ser un nombre casi desaparecido a consolidar una base de clientes entusiastas, en su mayoría conocedores de los 70 años de historia de Alpine, que ahora busca abrirse a un público más amplio.

España, clave para Alpine

España se ha convertido en uno de los países donde Alpine más crece, algo que sorprende teniendo en cuenta la dimensión reducida del mercado de eléctricos. De enero a agosto, Alpine matriculó 264 unidades, un 594% más que en 2024, de las que una inmensa mayoría (234) corresponden al modelo A290 y 30 al A110. A nivel global, Alpine vendió 5.015 coches, un 84% más.

La marca interpreta este dinamismo como una señal muy positiva para el crecimiento, especialmente cuando la gama se vaya ampliando en los próximos meses. “Estamos construyendo algo sólido, con paciencia pero con ambición. España es uno de los países en los que más rápido está creciendo para Alpine, y eso nos da confianza para lo que viene”, concluye Vincent-Genod.

“El efecto de tener nuevos modelos con un posicionamiento diferente es muy visible en las ventas”, explica Vincent-Genod. Y aunque Alpine insiste en que nunca será una marca de volumen, la ambición es clara: convertirse en referente de la deportividad eléctrica, con lanzamientos que llegarán en los próximos años y que marcarán su hoja de ruta.

BCN AlpineA290 LLCSTUDIOS FULL 115

Thibault Vincent-Genod, director de marketing de Alpine España

El salto eléctrico: diferenciación y ambición

El responsable de marketing destaca que el futuro Alpine A390 será “un compromiso de deportividad eléctrica muy interesante”, que se sumará al A110 y abrirá la puerta a un segmento más amplio, el de los SUV deportivos, actualmente el más demandado en Europa. “Nuestra ambición es muy fuerte: todos los modelos seguirán ese camino eléctrico, pero con un ADN propio. Queremos demostrar que un coche eléctrico también puede tener alma”, asegura.

En un mercado donde proliferan competidores tradicionales y nuevos actores, incluidos fabricantes asiáticos, Vincent-Genod insiste en que la diferencia estará en el producto y en la manera de contar la marca. “Hay muchos eléctricos que parecen faltos de carácter. Alpine busca lo contrario: deportividad, emoción e historia”, explica.

Una red selectiva y experiencias de marca

El crecimiento no se apoyará tanto en ampliar la red comercial como en reforzarla cualitativamente. “No queremos estar en todas partes, sino exactamente donde debemos estar. El reto es transmitir bien la marca y crear experiencias que acerquen Alpine al público”, apunta. De ahí la apertura del Atelier Alpine de Barcelona y los eventos recientes junto al equipo Prima Pramac Yamaha MotoGP o la presencia en competiciones y actos culturales, que pretenden mostrar la vinculación de Alpine con el Motorsport. Esa fue también la pasión de Jean Rédélé, el fundador de Alpine.

Hoy destacamos