Eventos

El Atelier Alpine se plantea conectar con la sociedad

Un encuentro con emprendedores disruptivos en 'lifestyle' abre los nuevos encuentros Alpine Talks en el singular espacio de Barcelona

Primer encuentro Alpine Talks / T.F.

Primer encuentro Alpine Talks / T.F.

Toni Fuentes

07.07.2025 15:24h

3 min

En pleno corazón de Barcelona, entre trazos de diseño francés y un espíritu de adrenalina contenida, Alpine inauguró su ciclo de encuentros Alpine Talks con el objetivo de abrir su Atelier a la sociedad, conectando con emprendedores y marcas que comparten el inconformismo como bandera.

El Atelier Alpine de Barcelona, el único de la marca en todo el mundo hasta que se abra el de París, acogió esta primera sesión dedicada al 'lifestyle', la sostenibilidad, la emprendeduría y las nuevas tendencias, consolidándose como algo más que un concesionario de coches deportivos: un escenario de experiencias transformadoras.

Guía para otros Ateliers

“Experimentamos para transmitir vivencias y conectar con la ciudad”, explicó Joan Rius, responsable de marketing de BYmyCAR Barcelona, el grupo de concesionarios que gestiona el singular espacio. Alpine Talks nace con la intención de llenar de contenido un lugar que respira diseño y pasión automovilística, pero que también quiere proyectarse como catalizador de cultura empresarial y diálogo con la sociedad. La experiencia del Atelier de Barcelona servirá para guiar e inspirar espacios similares previstos por la marca en otras ciudades.

Alpine Talks en el espacio de la marca en Barcelona / T.F.

Alpine Talks en el espacio de la marca en Barcelona / T.F.

Moderada por la periodista Montse Rigall, la primera mesa de los Alpine Talks reunió a emprendedores que redefinen sus sectores con modelos disruptivos y ambición sin complejos:

🔹 Josep Plana, CEO de La Puta Suegra, recordó que un evento memorable “necesita muchos ingredientes para convertirse en una experiencia que se recuerde con el tiempo”, en referencia a sus montajes capaces de implicar a 1.400 trabajadores. “Nadie se conforma con ser uno más”.

🔹 Laia Cuscó, cofundadora de Trent, relató cómo su startup transformó el alquiler de moda en algo aspiracional, rompiendo la visión de que la compra es el único hábito de consumo. “El alquiler se puede entender en ocasiones especiales. Empezamos buscando un cambio de mentalidad”.

🔹 Rubén Ramírez, CMO de Fitness Park España, compartió su visión para democratizar el fitness con maquinaria premium a precios accesibles, alcanzando 225.000 clientes en solo cuatro años. “La adrenalina está en nuestro ADN. Queremos extender esa satisfacción y paz absoluta que se siente tras la ducha después de entrenar”.

🔹 Carla Tarrés Juncadella, CEO de Hanaley, describió su agencia como una boutique de viajes a medida, diseñando itinerarios para crear “una mochila de recuerdos que te llevas a casa”. Sin embargo, también recordó la cara B del emprendimiento: “Todos hemos pasado fases en las que no duermes. Hay que cambiar de chip y entender que no puedes estar pendiente las 24 horas de si algún cliente tiene un problema en su viaje”.

Marcas y experiencias auténticas

Este primer Alpine Talks puso sobre la mesa una premisa compartida: la necesidad de crear marcas con propósito y experiencias que perduren en la memoria. Porque, en palabras de los organizadores, la movilidad, el diseño y la innovación no tienen sentido sin emoción y sin personas.

Así, Alpine transforma su Atelier barcelonés en un altavoz de ideas y un laboratorio de tendencias urbanas. Porque un espacio que huele a motor y cuero francés puede ser también un refugio de creatividad, diálogo y visión de futuro. Y porque la vida, como los coches deportivos ahora eléctricos, se vive mejor con adrenalina y un destino que inspire.

Hoy destacamos