Las 119.125 matriculaciones de vehículos nuevos registradas en junio han sorprendido al sector, que ha anunciado una revisión al alza de sus previsiones de ventas para el año 2025 hasta 1,1 millones de turismos. De momento, las matriculaciones crecieron en junio un 15,2% respecto al mismo mes del año pasado y supone el mejor registro mensual en lo que va de 2025 y el segundo mes consecutivo en superar las 115.000 unidades. Una de las claves fue el auge de las ventas de coches electrificados y el efecto de las ayudas autonómicas en algunas comunidades.
En el acumulado del primer semestre, las ventas alcanzan las 609.801 unidades, un 13,9% más que en 2024, aunque el mercado sigue un 12% por debajo de los niveles previos a la pandemia en 2019.
El principal motor de este crecimiento han sido los turismos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables), que marcaron un nuevo récord histórico en junio con 24.776 matriculaciones, un aumento del 130,7% interanual y un 20,8% del total del mercado. En lo que va de 2025, las ventas de electrificados acumulan 102.348 unidades, un 83% más que en 2024, y representan ya el 16,8% de todas las matriculaciones, casi siete puntos porcentuales más que el año anterior.
Impulso de los planes autonómicos
Entre los factores clave de esta evolución destacan también la extensión hasta octubre del Plan Reinicia Auto+ en la Comunidad Valenciana, que ha dinamizado la demanda tras la DANA, así como los distintos planes autonómicos de renovación del parque con achatarramiento que dan ayudas también a coches de combustión con emisiones bajas.
Las emisiones medias de CO₂ de los turismos vendidos en junio se situaron en 101,9 gramos por kilómetro, un 13% menos que en el mismo mes de 2024. En el acumulado del año, la media es de 107,5 gramos, un 8,7% inferior interanual.
Por canales, el mercado particular mantiene su fortaleza con 48.836 matriculaciones (+28,8%), mientras que las empresas crecieron un 14,2%, hasta las 42.208 unidades. Solo el canal de alquiladores retrocedió un 1,5%.
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecieron un 13,6% en junio, con 18.551 unidades, acumulando 94.911 ventas en el primer semestre (+11,1%). Sin embargo, el segmento de vehículos industriales y autobuses registró una caída del 4,6% en junio, hasta las 2.974 unidades, y un descenso acumulado del 12,7% en 2025.
Optimismo del sector
Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, destacó que “junio ha sido el mes con más ventas del año, superando las 119.000 unidades, y cerramos el semestre con un crecimiento del 14%, lo que nos hace ser optimistas para cerrar 2025 con 1,1 millones de turismos vendidos, acercándonos a los 1,25 millones de 2019”.
Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, señaló que “la venta de electrificados ya supone casi el 20% de todas las matriculaciones, a medida que la oferta se adapta a la demanda, lo que ha impulsado al mercado por encima de las previsiones iniciales”.
Tania Puche, directora de comunicación de GANVAM, subrayó que “las compras de particulares, las más rentables para el punto de venta, están tirando del mercado en un contexto en el que el presupuesto medio de los compradores se ha elevado un 14%, hasta los 30.000 euros”.