La factoría de Ford en Almussafes (Valencia) mantendrá su nivel actual de empleo más allá de 2027. Así lo ha asegurado UGT, sindicato mayoritario en la planta, tras mantener reuniones con representantes de la dirección mundial de la compañía y con el vicepresidente europeo de Ford, Kieran Cahill.
“El empleo está garantizado. Esa es la principal y más importante conclusión”, afirmó la organización sindical en un comunicado. Según UGT, la compañía ha reafirmado su compromiso “inalterable” con Almussafes, garantizando una carga de trabajo suficiente para asegurar la continuidad de toda la plantilla.
Reafirmación del compromiso con la planta valenciana
Las reuniones, celebradas entre el martes y el miércoles, han servido para ratificar la apuesta de Ford por su fábrica española en plena transformación hacia la movilidad eléctrica y en un contexto de fuertes recortes de empleo en Alemania. “La plantilla mínima exigida a partir de 2027 será la actual. Nuestra fábrica tendrá más que suficiente carga de trabajo, volverá a ser rentable y el empleo está garantizado”, reiteró el sindicato, que destacó la capacidad de adaptación de Almussafes frente a un entorno industrial en cambio constante.
“El ritmo es lento, pero lo importante es que sea seguro”, subrayó UGT, en alusión a los ajustes productivos que ha afrontado la planta en los últimos años y que se han traducido en expedientes temporales y recortes de plantilla.
Expectación sobre el nuevo modelo de 2027
Aunque el sindicato no ha ofrecido detalles sobre el nuevo vehículo que comenzará a fabricarse en 2027, sí confirmó que el proyecto está plenamente vigente. “Son cuestiones que generan expectación, pero lo fundamental es que el compromiso industrial sigue firme”, indicaron fuentes sindicales.
El futuro modelo multienergía, cuyo lanzamiento está previsto para mediados de 2027, prevé una producción anual de hasta 300.000 unidades, lo que permitirá recuperar niveles de rentabilidad y empleo previos a la crisis. Actualmente, Almussafes produce únicamente el Ford Kuga, tras cesar la fabricación de la furgoneta Transit.
De los ERE al futuro eléctrico
La planta valenciana afronta su transición industrial tras un periodo de fuerte reestructuración. En 2024, Ford aplicó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a 626 trabajadores y se acogió al mecanismo RED del Gobierno central, que permite mantener los puestos de trabajo durante dos años mientras se prepara la adaptación tecnológica hacia la nueva era eléctrica.
UGT recuerda que las medidas incluidas en el Acuerdo por la Electrificación de 2022 “tendrán un resultado final” y que la apuesta de Ford por Valencia sigue siendo firme: “El camino emprendido hacia la electrificación era y es el correcto”, destaca el sindicato.
Apoyo institucional y horizonte de futuro
El ministro de Industria, Jordi Hereu, también quiso enviar un mensaje de confianza al sector durante su visita a Valencia el lunes: “En Ford Almussafes hay futuro”, afirmó, recordando que el mecanismo RED “sirve para preparar y formar a la gente en nuevas tecnologías de cara al nuevo proyecto industrial”.
Hereu añadió que el nuevo modelo que se fabricará en Almussafes “se lanzará desde Valencia para todo el mundo” y subrayó que la compañía mantiene abierta la posibilidad de participar en la cuarta convocatoria del PERTE VEC, orientada al impulso de la cadena de valor del vehículo eléctrico.
Un respiro para más de 5.000 trabajadores
Con más de cuatro décadas de historia, Ford Almussafes encara una de las etapas más decisivas de su trayectoria. La confirmación del mantenimiento del empleo supone un alivio para sus más de 5.000 trabajadores directos y los miles de empleos indirectos vinculados a la planta.
La reafirmación del compromiso industrial llega en un momento clave, cuando Ford redefine su estrategia europea hacia modelos eléctricos y de nueva generación, y sitúa a Almussafes como un eje estratégico dentro de esa transformación.