Mercado

Cupra Tindaya, un ambicioso 'showcar' y ¿un nuevo modelo?

Cupra deja la puerta abierta a convertir en un modelo de calle el prototipo Tindaya, con 4,72 metros, diseño radical y un interior disruptivo

Prototipo de Cupra Tindaya en Múnich / T.F.

Toni Fuentes

11.09.2025 22:32h

3 min

Cupra eligió el escaparate del salón IAA Mobility de Múnich para presentar el Tindaya, un prototipo que la marca define como un showcar, pero que, por dimensiones, presencia y nivel de detalle, suena a algo más que un simple ejercicio de diseño. Con 4,72 metros de largo, un estilo “bestial y brutal”, en palabras de la propia compañía, el modelo anticipa cómo imagina la marca su futuro a comienzos de la próxima década.

“Tindaya es un showcar. Queremos mostrar lo que será Cupra en el futuro. Puede ver la luz pero sería a principios de la siguiente década”, aseguró Markus Haupt, presidente interino de Seat S.A. y CEO de Cupra, en un encuentro con periodista antes de la presentación.

Cupra Tindaya   frame at 2m19s

Jorge Diez, jefe de diseño, con el Cupra Tindaya

El jefe de diseño de Cupra y Seat, Jorge Diez, subrayó las proporciones y el lenguaje formal: “El lateral tiene líneas muy marcadas, con tensión y también sensualidad en las superficies. La cabina retrasada y el capó largo generan deportividad sin perder habitabilidad”. El Tindaya prescinde del pilar B y opta por puertas enfrentadas, que se abren en direcciones opuestas para ofrecer una visión completa del interior.

Color volcánico y materiales experimentales

La responsable de color de Cupra, Francesca Sangalli, explicó que el acabado es un degradado cromático que pasa del azul grisáceo a un cobre cálido, inspirado en la montaña canaria de Tindaya. “Es un color vivo y mineral, con un cambio neto de materialidad pero no de cromática”, detalló.

El prototipo juega con estructuras de diseño paramétrico, que evocan nervaduras animales, y con piezas creadas en impresión 3D metálica, como la del techo. El interior refuerza esa narrativa con tejidos translúcidos, microfibras metalizadas y materiales biobasados que imitan la textura de una piel natural.

Cupra Tindaya   frame at 4m42s

Interior del Cupra Tindaya

Asientos flotantes

El habitáculo se centra en el conductor: un único display frontal, un volante a medio camino entre la competición y el videojuego, y asientos deportivos flotantes anclados a los laterales. El eje conceptual es un prisma central que activa tres experiencias de conducción: Immersive, minimalista y sin distracciones tecnológicas; Racing, con máxima información, gráficos dinámicos y luz ambiental de competición; Tribe, que prioriza la conectividad social y permite interactuar con otros conductores de la comunidad Cupra.

¿Un adelanto de un nuevo modelo?

Cupra asegura que el Tindaya es un manifiesto de diseño y tecnología, pero su tamaño y ambición lo colocan en un segmento de mercado en el que la marca aún no tiene presencia directa. De convertirse en modelo de serie, podría abrir la puerta a un nuevo escalón en la gama, más allá del Formentor, el Terramar y el Tavascan, el más cercano en longitud y expresividad al Tindaya.

Por ahora, Tindaya simboliza el rumbo: diseño provocador, cromatismo propio, materiales innovadores y una conducción entendida como experiencia emocional. Un laboratorio sobre ruedas que, más allá de su condición de un showcar impactante en el Salón de Múnich, podría ser también la primera pista de un futuro Cupra real.

Hoy destacamos