El BYD Atto 2 irrumpe como la propuesta SUV más compacta y económica hasta ahora de la firma china en Europa. Con un precio base desde 30.000 euros, que puede reducirse hasta 23.000 euros con el Plan MOVES III, BYD apunta directamente a los eléctricos del corazón del segmento B-SUV urbano, un terreno fértil pero muy competido. Este modelo forma parte de la ofensiva de las marcas chinas, que causan preocupación entre una buena parte del sector de automoción europeo pero que abren posibilidades para los consumidores.
Valoración BYD Atto 2: diseño, 5; interior, 6; motor, 8; conducción, 8,5; global, 6,87
Lo hemos probado a fondo como coche para los desplazamientos del día a día y hemos descubierto sus puntos fuertes y las debilidades de un coche que, pese a su vocación urbana, quiere ofrecer mucho más de lo que su tamaño sugiere. A continuación destacamos cinco puntos a favor y otros cinco en contra del Atto 2.

Diseño de la parte trasera del BYD Atto 2
Lo mejor del BYD Atto 2
1. Precio rompedor con equipamiento
La gran baza del Atto 2 es su relación calidad-precio. Por menos de 30.000 euros ofrece elementos de serie que muchos rivales ofrecen solo como opción: techo panorámico, llantas de 17", acceso por NFC, bomba de calor, cámara 360°, pantalla giratoria, carga inalámbrica y hasta la función V2L para alimentar dispositivos externos. En resumen, calidades de segmento superior a precio de compacto generalista.
2. Confort de marcha y respuesta eléctrica
Sus 175 CV (130 kW) proporcionan una aceleración convincente (0-100 km/h en 7,9 s) y suficiente agilidad para moverse con soltura tanto en ciudad como en carretera. Los modos de conducción Eco, Normal, Sport y Snow permiten adaptar la entrega de potencia, y el confort de suspensión está bien resuelto para un uso urbano y familiar.
3. Habitabilidad
Pese a medir solo 4,31 metros, el Atto 2 ofrece un interior muy espacioso, especialmente en las plazas traseras. La altura libre al techo y el maletero de 400 litros lo sitúan por encima de muchos rivales del segmento, y su suelo plano mejora la versatilidad para cinco ocupantes.
4. Batería eficiente
La Blade Battery de 45,1 kWh, integrada en el chasis mediante tecnología Cell to Body, está fabricada con litio ferrofosfato (LFP), más económica y estable, ofrece una rigidez estructural destacable y una eficiencia superior. Aunque la autonomía WLTP combinada es de 312 km, en ciudad puede alcanzar hasta 463 km, gracias a su peso contenido y a una electrónica de gestión eficiente.
5. Ecosistema digital
Con conectividad completa para Apple CarPlay y Android Auto (aunque con problemas ocasionales en Android), compatibilidad con apps como Spotify, Zoom o Amazon Music, y funciones OTA, el Atto 2 pone énfasis en una experiencia digital moderna, completada con comandos por voz (“Hi BYD”) y una pantalla giratoria táctil que no pasa desapercibida.

Interior del BYD Atto 2
Lo peor del BYD Atto 2
1. Autonomía justa para uso fuera de ciudad
Aunque el uso urbano es su territorio natural, sus 312 km en ciclo combinado se quedan algo escasos para quienes buscan un coche polivalente. En viajes largos, la carga rápida de hasta 65 kW permite cierta agilidad, pero no compensa la limitada capacidad de la batería en trayectos interurbanos.
2. Olor peculiar en unidades nuevas
Uno de los detalles más sorprendentes —y comentados en foros— es el olor persistente en el interior de las primeras unidades probadas. En nuestra unidad de 4.000 km, el olor era notablemente artificial y molesto, probablemente derivado de los materiales de fabricación en China. Aunque se reduce con el uso, es un factor que puede afectar negativamente a la experiencia inicial.
3. Compatibilidad irregular con Android Auto
Durante nuestras pruebas, no fue posible conectar Android Auto más allá de llamadas básicas, incluso con actualizaciones recientes. En cambio, Apple CarPlay funcionó sin problemas. Un detalle que puede frustrar a muchos usuarios Android si no se soluciona pronto.
4. Diseño algo impersonal
Aunque resulta moderno y equilibrado, el diseño del Atto 2 recuerda a una mezcla de modelos ya conocidos, sin una identidad estética clara. La trasera con la firma luminosa en forma de “nudo chino” aporta un toque distintivo, pero el conjunto peca de ecléctico y poco personal.
5. Detalles mejorables en ergonomía
Algunos elementos de diseño interior resultan poco prácticos, como los puertos USB ocultos en la guantera inferior, de difícil acceso, o la ausencia de portón trasero eléctrico en un coche que presume de tecnología.
¿Vale la pena el BYD Atto 2?
El BYD Atto 2 es una apuesta valiente y bien calculada: un SUV compacto con precio competitivo, equipamiento generoso y tecnología de batería puntera, que sobresale en ciudad. Su punto débil está en la autonomía limitada y en algunos detalles de acabado y compatibilidad que deberían pulirse.
Si lo que buscas es un eléctrico práctico, espacioso y bien equipado por menos de 30.000 euros, el Atto 2 puede ser una opción a tener en cuenta. Ahora bien, si necesitas un coche polivalente que incluya largas distancias o una estética más diferenciada, conviene explorar otras alternativas.