Industria

Markus Haupt (Seat): "Estamos en el camino correcto"

El presidente de Seat destaca el modelo de negocio sostenible de la compañía tras la reducción del beneficio y a la espera de una mejora en 2026

Markus Haupt presenta la estrategia de Seat en Ibiza / T.F.

Markus Haupt presenta la estrategia de Seat en Ibiza / T.F.

Toni Fuentes

31.10.2025 13:36h

4 min

El presidente de SEAT S.A., Markus Haupt, ha lanzado un mensaje de confianza pese al complejo contexto económico que atraviesa la compañía. “Estamos en el camino correcto”, aseguró el directivo tras presentar los resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2025, un periodo en el que el grupo ha visto caer drásticamente su beneficio operativo, pero también consolidar el crecimiento de CUPRA y avanzar en su estrategia hacia la electrificación y la sostenibilidad.


Participa en Auto Mobility Trends en Madrid el 13 de noviembre con la inscripción en este enlace


Entre enero y septiembre, SEAT S.A. registró unos ingresos de 11.200 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,9 % respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el buen comportamiento de CUPRA, cuyas ventas crecieron un 30,5 %. Sin embargo, el beneficio operativo se redujo un 96 %, hasta 16 millones de euros, debido principalmente al impacto de los aranceles de la Unión Europea sobre el CUPRA Tavascan, fabricado en China, y a los costes derivados del mix de producto y de las inversiones en nuevos modelos eléctricos.

“Los resultados reflejan los desafíos a los que hemos hecho frente durante el año. Operamos en un mercado complejo y dinámico, pero seguimos totalmente comprometidos con nuestra estrategia centrada en la electrificación, la globalización de CUPRA y un modelo de negocio sostenible”, señaló Haupt.

Más ingresos, menos rentabilidad

La rentabilidad operativa sobre las ventas se situó en el 0,1 %, frente al 3,9 % de un año antes. El vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT, Patrik Andreas Mayer, subrayó que la compañía está respondiendo con “disciplina y determinación” mediante una estricta gestión de ingresos y costes. “El contexto externo sigue siendo competitivo, pero continuamos centrados en la calidad de los márgenes, especialmente en los vehículos electrificados”, apuntó Mayer.

Pese a la caída del beneficio, la evolución comercial muestra signos de fortaleza. Las entregas totales de SEAT S.A. crecieron un 4,1 %, hasta 439.500 vehículos, incluso con la reorganización temporal de la producción en Martorell para preparar una de sus líneas de montaje para la familia de coches eléctricos urbanos, que incluirá el CUPRA Raval.

CUPRA impulsa el crecimiento

El motor del grupo sigue siendo CUPRA, que ha batido un nuevo récord con 245.300 vehículos entregados entre enero y septiembre, un 37 % más que en el mismo periodo del año anterior. La marca deportiva y electrificada también alcanzó recientemente el hito del millón de vehículos producidos desde su creación, con el CUPRA Formentor como gran protagonista. Por el contrario, las ventas de la marca SEAT cayeron un 20,1 %, hasta 194.200 unidades, reflejando la progresiva reorientación del grupo hacia CUPRA y los modelos eléctricos.

“Las cifras de ventas demuestran que estamos en el camino correcto. Con nuestras dos marcas fuertes, SEAT y CUPRA, seguimos ofreciendo lo mejor de ambos mundos a nuestros clientes”, afirmó Haupt. “Con los próximos lanzamientos del nuevo SEAT Ibiza, SEAT Arona y CUPRA Raval a principios de 2026, reforzaremos nuestra posición en el mercado e impulsaremos el crecimiento futuro.”

Electrificación y sostenibilidad como eje de futuro

La compañía ha reforzado su apuesta por la electrificación: las entregas de modelos electrificados (PHEV y BEV) crecieron un 79,4 % respecto a 2024, y los vehículos 100 % eléctricos aumentaron un 84 %, con el CUPRA Born y el CUPRA Tavascan representando ya el 23 % de las ventas de la marca.

SEAT S.A. mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad industrial, incluso en un entorno global que el propio Haupt califica como “incierto y exigente”. La compañía continúa, además, en diálogo con la Comisión Europea para resolver el impacto de los aranceles que afectan al Tavascan, un modelo clave dentro de su estrategia de electrificación.

Mejora en 2026

De cara al cierre de 2025, SEAT S.A. anticipa condiciones de mercado aún desafiantes, pero confía en mejorar la rentabilidad en 2026, apoyándose en el lanzamiento de nuevos modelos y en la estabilización de los costes logísticos y de materias primas. 

Para Markus Haupt, "la llegada de nuevas versiones de nuestros dos bestsellers, el Seat Ibiza y Arona, representa una gran oportunidad para mantener la marca SEAT como piedra angular de la compañía". Además, Cupra lanzará en el primer semestre de 2026 el nuevo eléctrico urbano Raval, fabricado en Martorell. a un precio más asequible que el Born y el Tavascan. "Habrá más desafíos por venir, pero estoy seguro de que tenemos el impulso y el entusiasmo para terminar el año con la mayor fuerza posible. ¡Esperemos algunos grandes hitos en los próximos meses!", aseguró Haupt a través de Linkedin.

Hoy destacamos