Industria

Ford despedirá 1.000 empleados en Alemania por el pinchazo eléctrico

Ford aumenta su recorte laboral en Europa con 1.000 despidos más para reducir la producción de eléctricos en la planta alemana de Colonia

Fábrica de vehículos eléctricos de Ford en Colonia / FORD

Fábrica de vehículos eléctricos de Ford en Colonia / FORD

  • Archivado en:
  • Ford

Toni Fuentes

16.09.2025 18:18h

2 min

Ford continúa con su repliegue industrial en Europa ante los malos resultados. La compañía anunció un nuevo ajuste laboral en su planta de Colonia (oeste de Alemania), donde prevé recortar 1.000 puestos de trabajo debido a la baja demanda de los vehículos eléctricos que la tenían que convertir en una de las joyas de la corona. El plan, que todavía debe negociarse con los representantes de los trabajadores, afectaría a casi una cuarta parte de los 3.900 empleados de la factoría.

A partir de enero, la planta pasará a operar con un solo turno de producción, frente a los dos actuales. La compañía espera cubrir el recorte mediante bajas voluntarias con indemnización o jubilaciones anticipadas, aunque no descarta despidos forzosos si no se alcanza la cifra prevista.

Nuevo Ford Capri en la prueba de Coche Global / T.F.

Nuevo Ford Capri en la prueba de Coche Global / T.F.

El anuncio llega pocos meses después de que Ford y el sindicato IG Metall alcanzaran un acuerdo para eliminar 2.900 empleos hasta 2027 en áreas administrativas y de desarrollo, un ajuste que no afectaba entonces a la producción de vehículos. En mayo, los trabajadores de Colonia protagonizaron una huelga contra aquel plan, que contemplaba indemnizaciones “muy por encima de la media del sector”, según el comité de empresa.

Inversiones sin rentabilidad

La planta, en la que Ford invirtió 2.000 millones de dólares para transformarla en centro de producción de eléctricos, ensambla actualmente los modelos Explorer EV y Capri, desarrollados sobre plataformas de Volkswagen. Ambos han tenido una acogida mucho más débil de lo previsto en un mercado europeo donde la electrificación avanza a un ritmo menor al esperado.

El nuevo recorte se suma al plan de Ford para reducir 4.000 empleos en Europa antes de 2027, incluidos 800 en Reino Unido, en un intento por rebajar costes y adaptar su estrategia a una competencia feroz y a la desaceleración de la demanda eléctrica. La factoría española de Almussafes, en cambio, queda al margen de esta ronda de ajustes tras el ERE pactado en 2023, que incluyó más de 600 salidas y garantizó la producción de un modelo híbrido a partir de 2027.

Pese al marco de protección laboral vigente hasta 2032 en Alemania, el futuro de la planta de Colonia sigue siendo incierto. Ford ha pedido al gobierno alemán más incentivos y una red de recarga más amplia para acelerar la adopción del coche eléctrico y dar viabilidad a su estrategia en Europa.

Hoy destacamos