Industria

Elon Musk vuelve a Tesla comprando acciones tras su premio

Elon Musk escenifica su retorno al volante de Tesla con la compra de acciones por valor de 1.000 millones tras las abultadas ventas de años anteriores

Elon Musk en la nueva planta de Tesla en Texas

Elon Musk en la nueva planta de Tesla en Texas

Toni Fuentes

15.09.2025 19:59h

2 min

Elon Musk vuelve a situarse en el centro de Tesla tras su frustrada aventura política y su nuevo premio billonario. El empresario lo ha escenificado comprando en el mercado abierto 2,57 millones de acciones del fabricante de vehículos eléctricos, una operación valorada en unos 1.000 millones de dólares que supone su primera adquisición directa desde 2020. El gesto, interpretado como un regreso a la primera línea de la compañía, provocó una subida inmediata del 6% en la cotización de Tesla en la apertura de Wall Street este lunes.


Participa en Auto Mobility Trends 2025 mediante la inscripción en este enlace


La compra refuerza el mensaje de que Musk retoma el timón de Tesla en un momento clave, tras meses en los que su atención estuvo dispersa entre la Casa Blanca, X (antes Twitter) y sus otros negocios. Ahora, con un plan de compensación récord de 1 billón de dólares aprobado por el consejo de administración, el magnate redobla su control sobre la empresa y lanza una señal inequívoca: su compromiso con el futuro eléctrico, robótico y de inteligencia artificial de Tesla sigue intacto.

Así lo interpretó el mercado de valores, acostumbrado precisamente a movimientos en sentido contrario de Elon Musk, ventas de acciones para financiar la compra de la antigua Twitter. La reacción del mercado, con tres sesiones consecutivas de avances, fue de una subida inicial del 6% que se fue modrando posteriormente y confirma que los inversores han recibido el mensaje: Tesla y Musk vuelven a ser un binomio inseparable, al menos aparentemente.

Más poder para Elon Musk

El movimiento llega cuando Tesla afronta un escenario difícil, marcado por la ralentización de las ventas de coches eléctricos, la presión sobre márgenes y la competencia global. Musk había advertido que preferiría desarrollar sus proyectos de inteligencia artificial y robótica fuera de Tesla si no lograba aumentar su poder de voto hasta el 25%. De momento, su participación se situaba en torno al 13% en diciembre, según datos de LSEG.

El regreso del fundador al centro de la narrativa de Tesla marca un punto de inflexión tras un inicio de año incierto. Con esta operación, Musk no solo refuerza su peso accionarial, sino que también envía un mensaje de confianza a empleados, inversores y clientes: Tesla sigue siendo su apuesta personal, y no piensa dejarla atrás. Sin enmargo, el ecosistema ha cambiado profundamente con una fuerte competencia y un estancamiento de la gama de Tesla, que se queda con solo dos modelos (3 e Y).

Hoy destacamos