Industria

Ford prepara su Model T eléctrico con 5.000 millones de dólares

Ford anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en una nueva plataforma para su Model T eléctrico, una 'pickup' de 30.000 dólares

Ford prepara el Model T eléctrico

  • Archivado en:
  • Ford

Toni Fuentes

11.08.2025 20:52h

2 min

Ford Motor Company ha anunciado una de las mayores apuestas industriales de su historia reciente: una inversión de 5.000 millones de dólares para desarrollar una nueva plataforma de vehículos eléctricos asequibles y reinventar su sistema de producción. La compañía quiere repetir, en la era eléctrica, el impacto que tuvo el legendario Model T a principios del siglo XX y, de esa manera, impulsar su división de modelos electrificados, que sigue arrastrando fuertes pérdidas.


Participa en Auto Mobility Trends 2025 el 25 de septiembre mediante la inscripción en este enlace


El CEO de Ford, Jim Farley, presentó la plataforma “Universal EV” como el inicio de una nueva era: “Es una nueva idea para una nueva era. Igual que el Model T democratizó el automóvil, queremos democratizar la movilidad eléctrica”. El primer modelo de esta base técnica será una pick-up eléctrica de tamaño medio y cuatro puertas, con un precio de 30.000 dólares, que llegará en 2027.

Una plataforma para toda la gama

La “Universal EV” servirá como base para toda una familia de modelos —desde camionetas hasta SUV y berlinas— con el foco puesto en eficiencia, software y actualizaciones inalámbricas. Ford asegura que el vehículo ofrecerá un rendimiento comparable al de un Mustang EcoBoost y más espacio interior que un Toyota RAV4, incorporando soluciones prácticas como un maletero delantero (frunk) y una zona de carga versátil.

La compañía también ha rediseñado su cadena de montaje, dividiéndola en tres líneas para ensamblar la parte delantera, la trasera y la batería estructural, que luego se unen en una fase final. Este sistema permitirá fabricar un vehículo hasta un 40 % más rápido, con menos estaciones de trabajo y un 20 % menos de piezas.

La inversión se destinará a modernizar la planta de Louisville (Kentucky), con 2.200 nuevos empleos, y a construir una fábrica de baterías prismáticas LFP en Michigan, que generará otros 1.700 puestos. En total, se crearán unos 4.000 empleos directos.

Estrategia frente a la competencia

Ford reconoce que esta jugada es clave para competir con fabricantes chinos que dominan el segmento eléctrico asequible. “Las nuevas ideas son fáciles; convertirlas en algo que millones de personas puedan usar es innovación real”, destacó Doug Field, responsable de vehículos eléctricos, digital y diseño.

Con este plan, la marca del óvalo azul busca posicionarse como referente en movilidad eléctrica accesible, pero también marcar un nuevo estándar industrial que recuerde al espíritu pionero del Model T.

Hoy destacamos