Eventos

En busca de talento verde para la descarbonización

Un encuentro de AEMES y AMB, con participación de Coche Global, pone el foco en los nuevos perfiles en la transformación energética y de la movilidad

Producción de baterías de V4Drive, de VARTA

Producción de baterías de V4Drive, de VARTA

Redacción Coche Global

15.09.2025 12:57h

2 min

Barcelona se convertirá este martes 16 de septiembre en el punto de encuentro entre empresa, instituciones y mundo académico con un objetivo común: impulsar el talento necesario para acelerar la transición hacia una economía baja en carbono. Bajo el lema “El Talent per impulsar una economia més sostenible – #TalentVerd”, AEMES Smart, en colaboración con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), organiza una jornada en el Hotel Hesperia Presidente centrada en los perfiles profesionales que marcarán el futuro de la movilidad y la descarbonización con la participación de Coche Global. Más información e inscripción en este enlace.

La cita busca situar el talento verde en el centro de la reflexión y la acción, destacando su papel estratégico en los actuales retos ambientales, sociales y económicos. Para ello, la agenda combinará la presentación de estudios recientes, diálogos con expertos y la exposición de buenas prácticas empresariales.

El presidente de AEMES Smart, Josep Maria Tarragó, y la directora de Desarrollo Social y Económico del AMB, Ester Pujol, darán la bienvenida institucional. A continuación, se presentará el SmartVision Paper y el Observatori de Talent Verd, con el fin de trazar un mapa de competencias y necesidades en el nuevo escenario laboral.

Presencia de Coche Global

El programa incluye dos mesas redondas con representantes de compañías de referencia como Factor Energía, FCC Medio Ambiente, Símbiosy y ETRA, además de startups y organizaciones vinculadas a la innovación. El debate girará en torno a los retos de captar, retener y desarrollar talento verde en un contexto de transformación energética y digital. El director de Coche Global, Toni Fuentes, moderará una de las mesas aportando el contexto de la transformación en el sector de automoción y movilidad.  

También se pondrá el foco en la formación profesional y la colaboración público-privada como ejes para construir ecosistemas de talento sólidos. Expertos de la Fundació BCN Formació Professional, Eurecat, Institut Les Salines y AEBALL compartirán iniciativas para conectar la demanda empresarial con la oferta educativa.

Con un formato dinámico y participativo, la jornada ofrecerá espacios de networking y testimonios directos de emprendedores y profesionales que ya trabajan en proyectos de impacto. La clausura, a cargo de la directora de AEMES Smart, Neus Olea, resumirá las principales conclusiones y propondrá líneas de acción futuras.

El encuentro se perfila así como un laboratorio de ideas y alianzas en torno a un mensaje claro: la transición ecológica y la competitividad empresarial solo serán posibles si se apuesta decididamente por el talento verde.

Hoy destacamos