Industria

Ebro logra su primer beneficio operativo trimestral

La renacida Ebro registró en verano su primer beneficio operativo trimestral y prepara una línea de soldadura para los modelos prefabricados por Chery en China

Inicio de montaje de Ebro en la antigua planta de Nissan de Barcelona

Inicio de montaje de Ebro en la antigua planta de Nissan de Barcelona

  • Archivado en:
  • Ebro

Toni Fuentes

18.11.2025 17:16h

4 min

La renacida marca Ebro ha cerrado el verano con su primer beneficio operativo trimestral desde su vuelta al mercado hace un año, impulsada por un fuerte crecimiento en ventas y por la consolidación de su red comercial. La compañía también avanza en su plan industrial con la puesta en marcha de una nueva línea de soldadura (M1), que permitirá aumentar el ensamblaje de vehículos fabricados en China por Chery, su socio industrial. La progresiva mejora en las cuentas y las ventas de Ebro coinciden con la finalización de la recolocación de más de 800 exempleados de Nissan.

Primeras ganancias y aumento del ritmo comercial

Entre enero y septiembre, Ebro entregó 9.029 vehículos a concesionarios, con este reparto por modelos:

  • EBRO s800: 2.493 unidades
  • EBRO s700: 5.078 unidades
  • EBRO s400: 1.458 unidades (a la venta desde junio)

La marca alcanzó una cuota de mercado del 1,05% en sell-in (ventas a concesionarios), mientras que las matriculaciones en el mismo periodo ascendieron a 7.032 unidades, equivalentes a una cuota del 0,82%. En octubre, ya con un mercado español al alza, Ebro alcanzó 2.027 unidades vendidas, logrando una cuota del 2,1% mensual, lo que eleva el acumulado anual hasta 11.056 vehículos y una cuota del 1,2%.

El avance comercial se reflejó directamente en las cuentas del verano. Ebro EV Motors registró en el tercer trimestre de 2025 unos ingresos de 112,6 millones de euros, una cifra superior a la generada durante todo el primer semestre. De este total, 105,7 millones provinieron de la automoción y 6,8 millones de otras líneas de negocio. En el acumulado enero-septiembre, los ingresos alcanzaron 217,8 millones de euros, situando a la compañía en la senda para cumplir los objetivos anuales anunciados.

Primer EBITDA trimestral positivo

El grupo anotó en el tercer trimestre un EBITDA no auditado de 6,1 millones de euros, su primer resultado operativo trimestral positivo desde el relanzamiento de la marca. En el conjunto del año, el EBITDA mejora notablemente respecto a la primera mitad del ejercicio, hasta situarse en -12,7 millones.

La compañía subraya que el dato recoge un gasto de 4,1 millones asociado a personal en formación que aún no participaba en la producción. Si este concepto se considera no recurrente, el EBITDA acumulado mejoraría hasta -8,6 millones, menos de la mitad del registrado tres meses antes. Ebro mantiene así el objetivo de cerrar 2025 alcanzando el break-even operativo.

Nueva línea de soldadura y más capacidad en Zona Franca

Entre los hechos posteriores al cierre del trimestre, la compañía destaca el inicio, a finales de octubre, de las pruebas de la nueva línea de soldadura M1 en la Ebro Factory de Zona Franca. La previsión es que esté plenamente operativa en el primer trimestre de 2026, lo que permitirá aumentar el número de componentes ensamblados en Barcelona e incrementar la capacidad productiva a más de 100.000 unidades anuales. Esta línea será clave para integrar en España parte del proceso industrial de los vehículos prefabricados por Chery en China.

La estructura financiera del grupo también se ha reforzado con la concesión del Perte VEC III, que aporta 39 millones de euros en financiación pública. En paralelo, Ebro ha anunciado su entrada en Bulgaria en 2026, el primer paso de su estrategia internacional. Aunque se trata de un mercado pequeño, la compañía lo utilizará como banco de pruebas para validar operaciones fuera de España. A finales de octubre, Ebro contaba ya con 79 concesionarios operativos, en línea con el objetivo de cerrar el año con alrededor de 90 puntos de venta.

El presidente de Ebro EV Motors, Rafael Ruiz, señaló que el trimestre confirma una senda sólida de expansión y mejora operativa pese al efecto estacional de agosto: “Una nueva cadena de montaje en pruebas, un nuevo modelo, un nuevo país en nuestro perímetro y la incorporación del tercer turno de trabajo, junto con el fortalecimiento financiero, muestran el cumplimiento de los compromisos adquiridos.”

Más modelos: llega el Ebro s900

El próximo 24 de noviembre, la compañía presentará el EBRO s900, un nuevo modelo que se convertirá en el buque insignia de la gama por tamaño, prestaciones y precio. Con él, el catálogo de la histórica marca se ampliará a cuatro modelos, que se basan en coches de la marca Tiggo de Chery.

Hoy destacamos