Ebro ha confirmado que superará los 900 empleados en la planta de la Zona Franca de Barcelona tras el verano, consolidando su proyecto industrial y dando un nuevo impulso a la reindustrialización del antiguo complejo de Nissan. La incorporación de nuevos modelos de la marca Ebro, así como de vehículos de las firmas chinas Omoda y Jaecoo —ambas del grupo Chery—, ha motivado esta ampliación de plantilla.
La compañía ha sumado recientemente 75 nuevos trabajadores, en un contexto de crecimiento sostenido, tras haber superado las 5.000 unidades vendidas acumuladas. Las buenas cifras del Ebro S400, el nuevo modelo lanzado este año, han sido clave para el refuerzo operativo. Además, está previsto que los modelos de Omoda y Jaeccoo entren en la línea de montaje un año más tarde de lo anunciado inicialmente.
Vuelta al trabajo para extrabajadores de Nissan
Una parte importante de los nuevos contratos proviene de la bolsa de empleo creada en el marco del proceso de reindustrialización acordado tras el cierre de Nissan. Este compromiso contemplaba un total de 1.250 puestos de trabajo, y la sociedad conjunta creada por Ebro y Chery está desempeñando un papel central en su cumplimiento.
Rafael Ruiz, presidente de Ebro, ha destacado que la integración de antiguos trabajadores de Nissan es uno de los hitos más significativos de esta etapa. “Nos sentimos profundamente orgullosos", ha afirmado en relación con la reincorporación de exempleados de Nissan.
Además del refuerzo de personal, la compañía ha anunciado la incorporación de robots de última generación en la línea M1 de producción. Esta mejora tecnológica permitirá optimizar nuevos procesos clave como la soldadura, el montaje y la pintura, reforzando la competitividad de la planta y preparando su capacidad para los próximos lanzamientos.