Industria

El cuarto PERTE VEC saldrá en abril con más créditos que ayudas

El ministro Jordi Hereu anuncia que la cuarta convocatoria del PERTE VEC tendrá 1.000 millones en créditos y 250 en subvenciones

Jordi Hereu en el Congreso de Faconauto

Jordi Hereu en el Congreso de Faconauto

Toni Fuentes

05.03.2025 22:39h

3 min

La cuarta convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) se abrirá el próximo mes de abril. Así lo ha confirmado el ministro de Industria, Jordi Hereu, en la inauguración del Congreso de Faconauto 2025 en Madrid. A diferencia de anteriores convovcatorias, el cuarto PERTE VEC tendrá un peso mucho más elevado de los créditos frente a las ayudas directas.

Una nueva inyección económica para la automoción

La nueva convocatoria del PERTE VEC estará dotada con 1.250 millones de euros, de los cuales 1.000 millones se distribuirán en forma de préstamos y 250 millones en subvenciones. La gestión de estos fondos recaerá por primera vez en el organismo público Sepides, con el objetivo de seguir impulsando la transformación de la industria automovilística en España.

Hereu ha destacado que el PERTE VEC "se está consolidando como una herramienta clave para la transición del sector", recordando que el ministerio ya ha puesto a disposición de la industria más de 5.000 millones de euros a través de las distintas convocatorias de este programa estratégico.

Apoyo a la infraestructura de recarga y al Plan Moves

Además de la nueva convocatoria del PERTE VEC, el Gobierno continuará incentivando la demanda del vehículo eléctrico con la ampliación del Plan Moves, que sigue suspendido aunque el Gobierno ha garantizado que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año.

En paralelo, junto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se está trabajando en la mejora de la infraestructura de recarga. Las iniciativas incluyen la agilización de trámites y autorizaciones, el desarrollo de señalética específica para informar sobre los puntos de recarga y la creación de una plataforma digital que facilite a los usuarios el acceso a esta información.

Perspectiva europea y necesidad de inversión

A nivel europeo, Hereu ha valorado positivamente el lanzamiento del Plan de Acción para la Industria de la Automoción de la Comisión Europea, subrayando la importancia de incluir medidas que incentiven la compra de vehículos eléctricos y garanticen fondos comunitarios para la transformación del sector.

El ministro ha hecho un llamamiento a la inversión como motor del cambio: "Lo que necesitamos es inversión, inversión e inversión. Solo con inversión podremos afrontar los retos que tenemos por delante". En su opinión, el acompañamiento a la industria debe ser realista y pragmático, sin aplazar objetivos, pero generando procesos de transformación viables.

Un mercado en crecimiento

Hereu también ha valorado los últimos datos de ventas de vehículos en España, que han registrado un aumento del 8,4% en los dos primeros meses del año. Este crecimiento se ha visto impulsado por las matriculaciones en las zonas afectadas por la DANA en Valencia, beneficiadas por las ayudas del programa Reinicia Auto+.

En cuanto a los vehículos electrificados, las ventas han aumentado un 34% en lo que va de año, alcanzando una cuota del 14,4% del mercado en febrero. Estas cifras reflejan un avance en la adopción de la movilidad eléctrica, aunque aún queda camino por recorrer para consolidar el sector.

Hoy destacamos