El Ferrari Roma, lanzado en 2020, representaba el renacimiento de la Dolce Vita para la marca del 'cavallino' y sustituía al Portofino de 2018 y este al California de 2008. Ahora Ferrari viaja al sur para encontrar en Amalfi el nombre de su nuevo deportivo compaco, el modelo de entrada a la gama. Un Ferrari más asequible, desde unos 250.000 euros y concebido para atraer a la marca a nuevos clientes.
Como el Roma y el Portofino su estilo lo firma Flavio Manzoni, director del Centro Style de Ferrari desde 2010 y el primer diseñador interno del fabricante italiano de los deportivos más deseados. Porque Ferrari puede no ir bien en F1 pero la marca y el ‘rosso’ son los más deseados, buscados y valorados.
Para el lanzamiento del Ferrari Amalfi, la marca hizo una primera presentación en casa, en Maranello (Módena), seria y formal y luego una fiesta en la localidad que da nombre a su nuevo modelo, uno de los destinos turísticos más relevantes del Mediterráneo desde la época de los romanos y con una antigua vinculación con España, fue dominio del reino de las dos Sicilias y existe un ducado de Amalfi con grandeza de España.
![NewFerrari green 16 9 6 4e524f45 39ed 4059 b55c 8aade400a3c9[1] NewFerrari green 16 9 6 4e524f45 39ed 4059 b55c 8aade400a3c9[1]](/uploads/s1/26/76/51/05/newferrari-green-16-9-6-4e524f45-39ed-4059-b55c-8aade400a3c9-1_95_317x168.webp)
Frontal del Ferrari Amalfi
¿Cómo es el nuevo Ferrari Amalfi?
El nuevo Ferrari Amalfi mantiene el estilo del Roma, pero con líneas más depuradas en el exterior y el interior y el regreso de algunos elementos clásicos, como los botones en el volante, una forma de diferenciarse de los nuevos competidores asiáticos. Pero también con una sólida base técnica y de ingeniería y muchas horas de desarrollo en el túnel del viento. Para su lanzamiento se ha utilizado un color nuevo al que se ha llamado Verde Costiera porque está inspirado por los reflejos del mar en la Costiera Amalfitana, al sur de Nápoles. Aunque se puede pedir en cualquier color de la paleta de Ferrari.
Sus compactas dimensiones, las finas luces delanteras y traseras y una aerodinámica elegante, enmascarada en la carrocería, le dan un estilo sofisticado e inconfundible. Por ejemplo, el alerón trasero que tiene tres posiciones en función de la velocidad está integrado en la cola. Mide 4,66 metros de largo, 1,97 de ancho y 1,30 de altura con una distancia entre ejes de 2,67 metros. El pequeño maletero tiene una capacidad de 273 litros y el peso total es de 1.470 kilos.
![20250506 FERRARI0010 V4 35f111d9 5340 4c5c 8c69 5d6c1e1e4ae4[1] 20250506 FERRARI0010 V4 35f111d9 5340 4c5c 8c69 5d6c1e1e4ae4[1]](/uploads/s1/26/76/51/21/20250506-ferrari0010-v4-35f111d9-5340-4c5c-8c69-5d6c1e1e4ae4-1_95_317x168.webp)
Interior del Ferrari Amalfi
Amalfi gana en potencia al Roma
Mantiene la estructura de un biplaza con un pequeño hueco detrás de los asientos para una maleta y el motor V8 situado en posición delantera central. El propulsor se ha revisado para incrementar su potencia a 640 caballos, 20 más que el Roma. El cambio es de doble embrague e ocho velocidades con una respuesta más rápida que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h
Flavio Manzoni (Nuoro, 1965) director del Centro Style de Ferrari, desveló algunas de las claves que caracterizan el diseño del nuevo Amalfi. “Como decía Achille Castiglioni, 'borrar, borrar, borrar, en busca del tramo mínimo que sirve a la función' Este es el espíritu que nos ha guiado”, explicó a los medios italianos para añadir que “Amalfi se caracteriza por líneas bastante incisivas que, sin embargo, son el resultado de una sabia intersección entre los volúmenes”.
Diseño y equipamiento interior
En el diseño interior se mantiene el estilo minimalista con una cabina construida con dos espacios que envuelven al conductor y al pasajero en dos células unidas visualmente por el salpicadero, los paneles de las puertas y el túnel central. Por primera vez el salpicadero tiene un aspecto de bloque único con el panel de instrumentos y las salidas de aire fundidas en un único bloque. El túnel central está fabricado en aluminio anodizado y colocado suspendido. Incluye un espacio para la llave que sirve también de decoración, la carga inalámbrica, el cambio de marchas y los mandos de las ventanillas. Los altavoces están enmascarados tras unos paneles superficies de aluminio perforado.
Como su antecesor tiene tres pantallas el cuadro de instrumentos totalmente digital y de 15,6 pulgadas, una pantalla táctil capacitiva de 10,25 pulgadas en el centro para controlar el navegador, el audio y el teléfono y otra pequeña de 8,8 pulgadas frente al pasajero que puede informar de parámetros como las fuerzas G o el régimen del motor.