Industria

Chery instalará en Cornellà su centro de I+D europeo

El presidente catalán, Salvador Illa, anuncia la inversión y ofrece al fabricante chino Chery ubicar en Barcelona su sede europea

Salvador Illa con la dirección de Chery en China

Salvador Illa con la dirección de Chery en China

Toni Fuentes

30.07.2025 13:29h

2 min

El grupo automovilístico Chery ha confirmado que abrirá un centro de investigación y desarrollo (I+D) para el mercado europeo junto a la fábrica que tiene con Ebro en Barcelona. El anuncio fue realizado este miércoles por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tras reunirse con el presidente del grupo chino, Yin Tongyue, en la sede central de la compañía en Wuhu, al este de China.

El nuevo centro ocupará 2.000 metros cuadrados en Cornellà, a poca distancia de la antigua planta de Nissan en Cornellà, y estará enfocado al diseño y la adecuación de vehículos a los gustos y requisitos normativos del mercado europeo, en plena expansión del fabricante asiático por el continente. Se trata de un paso estratégico que refuerza el posicionamiento de Cataluña como polo de innovación en movilidad eléctrica y conectada.

Illa destacó el papel desempeñado por la agencia Acció, dedicada a la competitividad empresarial, en la formalización del acuerdo, y subrayó que este avance se enmarca en la estrategia de atraer inversión extranjera en sectores estratégicos: “Queremos relaciones sólidas y duraderas, no proyectos espectaculares que luego se desinflan”, afirmó en su comparecencia ante los medios.

¿Sede europea en Barcelona?

Durante la reunión con los máximos responsables de Chery, el presidente catalán ofreció formalmente Barcelona como posible sede europea del fabricante chino, una decisión que —según matizó— “debe tomar la empresa”, aunque la Generalitat está dispuesta a crear las condiciones para facilitarla.

En ese sentido, Illa reafirmó el compromiso del Govern con la transición energética y la movilidad sostenible: “Nos comprometemos a hacer con Chery lo que estamos haciendo con otros vehículos de tecnología limpia”, indicó, haciendo alusión a incentivos y planes de despliegue de infraestructuras de recarga que se están implementando en la región.

Expansión china, raíces catalanas

La relación de Chery con Cataluña no es nueva. Desde el año pasado, el fabricante chino colabora con la marca española Ebro, heredera industrial de Nissan, para el arranque de una producción conjunta de vehículos en la antigua planta de la Zona Franca de Barcelona, una operación que ha simbolizado la reindustrialización verde de una instalación emblemática.

Esta nueva inversión consolida ese vínculo y fortalece el ecosistema de automoción catalana, que ya cuenta con más de 200 empresas chinas operando en su territorio, y 280 firmas catalanas presentes en China, según datos del propio Govern.

Hoy destacamos