Seat cerró el tercer trimestre de 2025 con viento a favor. El grupo automovilístico con sede en Martorell ha acelerado su mejora hasta lograr un aumento del 9,8 % en las entregas mundiales entre julio y septiembre, según los últimos datos del grupo alemán.
Hasta septiembre, las entregas acumuladas de las marcas Seat y Cupra alcanzaron 439.500 vehículos, un 4,1 % más que en el mismo periodo de 2024. El impulso proviene sobre todo de Cupra, que continúa su expansión internacional y ya supera en ventas a Seat en la mayoría de mercados europeos, salvo en España, donde la marca matriz mantiene el liderazgo histórico.
El Cupra Formentor y el Born se consolidan como los modelos más exitosos en términos absolutos y en los eléctricos, respectivamente. Una buena parte de la mejora se debe. según el Grupo Volkswagen, al aumento de ventas del Cupra Terramar, que se empezó a comercializar a final de 2024.
Rentabilidad bajo presión
El dato supone un impulso a las ventas del grupo Volkswagen y un primer logro relevante para Markus Haupt, que tras seis meses como presidente interino ha sido ratificado oficialmente este octubre como CEO de Seat y Cupra. A pesar del avance comercial, los resultados financieros de la compañía siguen mostrando debilidad por el impacto de Tavascan, fabricado en la planta china de Anhui y que sigue penalizado por los aranceles europeos al coche eléctrico importado, que elevan sus costes en más de un 30 %.
En el primer semestre de 2025, Seat registró un beneficio operativo de 38 millones de euros, un descenso del 90,6 % frente a los 406 millones del año anterior. Los ingresos bajaron un 2 %, hasta 7.598 millones de euros.
Desde la compañía confían en que la recuperación de la rentabilidad llegue en los próximos trimestres, apoyada en la estabilización de costes y la buena acogida de los nuevos modelos híbridos y eléctricos. Un posible acuerdo comercial entre la Unión Europea y China sobre los aranceles a los vehículos eléctricos también podría aliviar las cuentas del fabricante español.