Motorsport

McLaren, campeón por segundo año (pese a todo)

El GP de Singapur sorprendió sin adelantamientos y con el segundo título de McLaren pese a su bajón en el rendimiento. Lo analiza el Podcast Técnica F1

McLaren, campeón de F1 por segundo año consecutivo / X MCLAREN

McLaren, campeón de F1 por segundo año consecutivo / X MCLAREN

Raúl Molina

10.10.2025 13:10h

2 min

Interesante Gran Premio de Singapur el que hemos tenido el pasado fin de semana. El Podcast Técnica Fórmula 1 dedica este primer episodio de la semana – como lo hará con el segundo – a una carrera que fue sorpresiva por la acción, a pesar de la falta de adelantamientos, y sorpresiva por lo ocurrido y lo no ocurrido (contrariamente a lo esperado, sin coche de seguridad). Pese a todo, McLaren logró su segundo Campeonato de Constructores consecutivo.


Vota por Técnica Fórmula 1 como tu Podcast favorito en este enlace

Un buen fin de semana, con muchas sorpresas

A pesar de ser una carrera donde adelantar es realmente complejo, el fin de semana se puede valorar bastante bien, con sorpresas y con una segunda parte de la carrera con bastante interés y picante. 

Sorpresas desde la pole, lograda, como la victoria, por George Russell, con Verstappen por delante de los McLarens antes y después de la carrera. Sorpresa por el rendimiento notablemente más bajo de éstos, a pesar de lo cual ya han firmado su Campeonato del Mundo de Constructores, el segundo consecutivo.

Sorpresiva fue también la salida de Norris, de 5º a 3º, y pasando con toque incluido a su compañero de equipo.

Los otros protagonistas de la jornada

Además, grandísima remontada de los españoles: Alonso acabó 7º después de que la parada de su equipo lo dejara 15º y Sainz remontó de 18º a 10º, lo que no está nada mal. Tan buena fue la remontada de Alonso que le valió el Piloto del
Día.

También la carrera tuvo una buena persecución de Norris a Verstappen, infructuosa a la postre, y el picante de ver a Hamilton quedarse sin frenos, cortar todas las curvas, lo que le costó una penalización de 5 segundos, que metieron a Alonso en esa séptima plaza ya mencionada.

La mejor estrategia

En cuanto a estrategias, hay que destacar la variedad de planteamientos: Red Bull y McLaren intentaron estrategias cruzadas de undercut y overcut; Aston Martin comprometió la carrera de Alonso con su error en boxes; y Mercedes acertó con su ritmo y decisiones, consolidando el triunfo de Russell, pero también la buena carrera de Antonelli.

Los ritmos de carrera reflejaron una competencia muy ajustada entre los líderes, pero también del resto de equipos. Este equilibrio evidencia la madurez técnica de la parrilla, donde McLaren no domina, sino que vemos como Red Bull y Mercedes traen mejoras que, a su vez, traen picante a cada carrera. Lástima que esto se vaya a perder el año que viene con la nueva normativa.

Si hay que dejarlo en una línea, Singapur dejó una carrera mucho más dinámica de lo esperado, a pesar de la falta de coche de seguridad, con actuaciones notables, errores estratégicos costosos y un ambiente de gran competitividad entre los equipos, que nos encanta.

Hoy destacamos