Industria

Investigación y comparecencia del 'conseller' por la nueva muerte en Ebro

La segunda víctima mortal en Ebro en 5 meses genera una investigación de los Mossos y la petición de comparecencia del 'conseller' de los Comuns

Presentación del acuerdo de Chery y Ebro en Barcelona

Presentación del acuerdo de Chery y Ebro en Barcelona

Toni Fuentes

14.08.2025 19:43h

3 min

La muerte de un trabajador de 54 años en la planta que Ebro y Chery comparten en la Zona Franca de Barcelona ha dejado impactados a sus compañeros y ha desatado una doble reacción: una investigación policial y judicial en marcha y una petición en el Parlament para que el 'conseller' de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, explique las actuaciones de la Generalitat para prevenir accidentes laborales mortales como este, que es el segundo en cinco meses en la misma fábrica.


Participa en Auto Mobility Trends 2025 el 25 de septiembre mediante la inscripción en este enlace


El nuevo siniestro se produjo el martes, hacia el mediodía, cuando el empleado, un extrabajador de Nissan recolocado tras años en situación de desempleo y en formación, resultó gravemente herido al caerle encima material mientras descargaba un camión con suministros para la cadena de montaje. A pesar de ser trasladado de urgencia a un hospital, falleció el miércoles por la mañana debido a las lesiones.

Investigación en marcha

Los Mossos d’Esquadra desplazaron al lugar varias dotaciones, incluida la policía científica, y han puesto la investigación en manos del juzgado de instrucción de guardia y del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat. El suceso se suma a otro accidente mortal ocurrido en abril en las mismas instalaciones, cuando un trabajador de 41 años de una empresa subcontratada murió electrocutado mientras llevaba a cabo tareas de mantenimiento.

En el ámbito político, el grupo parlamentario de los Comuns ha registrado una solicitud para que Miquel Sàmper comparezca ante la Comisión de Empresa y Trabajo y detalle qué acciones ha emprendido el Govern para proteger a los empleados frente a riesgos laborales y climáticos, en relación con el fallecimiento de un peón agríccola en Lleida. En su petición, relacionan la siniestralidad laboral con las temperaturas extremas de este verano y con la falta de medidas de prevención como factores desencadenantes.

Desde que se conoció la noticia del segundo accidente mortal en Ebro gracias a los sindicatos, no ha habido ningún pronunciamiento por parte de responsables políticos de las autoridades de la Generalitat. Desde el sindicato SIGEN-SIR USOC han lamentado la pérdida del trabajador y han reclamado la paralización de las actividades relacionadas con el accidente, así como una revisión “clara y contundente” de cualquier tarea que implique riesgos en la factoría.

Fábrica con ayudas públicas

“Tenemos un grave problema de siniestralidad laboral”, denunció también en la red social X la secretaria general de CCOO en Cataluña, Belén López, que exigió que la investigación oficial determine responsabilidades y que se adopten “las mejoras necesarias” para evitar nuevas tragedias. UGT FICA calificó de “inaceptable” que todavía hoy “se sigan perdiendo vidas simplemente por acudir a desempeñar un empleo”. La organización sindical subrayó que la seguridad y la prevención “deben situarse siempre en el centro de la actividad empresarial” y reafirmó su compromiso con la protección de la salud laboral.

El proyecto de Ebro y Chery para reactivar la planta de Barcelona cuenta con una inversión global de unos 400 millones, de los que unos 200 corresponden a fondos públicos. Ebro, que inició en 2024 una nueva etapa en la Zona Franca con la producción de vehículos eléctricos bajo su marca y las chinas Omoda y Jaecoo, insiste en su “pleno compromiso con la seguridad y prevención de riesgos laborales” y asegura estar colaborando con las autoridades para esclarecer lo ocurrido. El objetivo de la compañía es reubicar progresivamente a parte de los 2.525 extrabajadores que dejó el cierre de Nissan, hasta alcanzar 1.200 recolocaciones. Por ahora, la previsión es contar con 900 empleados tras el verano.

Las instalaciones de Ebro Factory de Barcelona se encuentran en estos días llevando a cabo los trabajos preparatorios para aumentar el ritmo de montaje final de los coches fabricados en la planta de Chery en Wuhu (China). Además, la planta tiene previsto instalar maquinaria y robots para asumir más trabajos de montaje como la soldadura y la pintura. 

Hoy destacamos