Tesla vuelve a marcar el rumbo de la innovación automovilística en España con la expansión de su pionero programa de pruebas de conducción en formato autoservicio. La compañía, que irrumpió con la venta online y una red reducida red de puntos de venta y talleres, ha triplicado en el último año el número de localizaciones disponibles, pasando de 4 a 11 puntos estratégicos distribuidos por toda la península, desde Girona a Córdoba y desde León a Pamplona.
La propuesta, que permite a los usuarios reservar y realizar una prueba de conducción sin necesidad de acudir a una tienda física ni interactuar con personal comercial, representa un paso más en la estrategia de Tesla por redefinir la relación entre cliente y vehículo. Ahora, más conductores pueden descubrir a su ritmo las prestaciones del Model 3 y el Model Y, dos de los modelos más populares de la marca californiana.
Tecnología al servicio de la experiencia
La clave del programa reside en la digitalización del proceso. A través de la aplicación móvil o la web de Tesla, cualquier interesado puede reservar en menos de un minuto una cita para conducir uno de sus vehículos durante 30 minutos. Una vez confirmada, el sistema guía al usuario paso a paso: desde la localización del vehículo hasta su desbloqueo, encendido y configuración inicial, todo puede hacerse desde el móvil.
La prueba de conducción se convierte así en una experiencia autónoma, inmersiva y personalizada. No hay vendedores ni guiones preestablecidos, solo el coche y el conductor. La pantalla táctil central del vehículo ofrece una guía interactiva para ajustar la conducción a gusto del usuario, y en caso de duda, un asesor de Tesla está disponible a través de la app para resolver cualquier pregunta en tiempo real.
Más cerca del usuario
Los nuevos puntos de prueba se han instalado en Castellón, Córdoba, Girona, León, Madrid (Rivas Vaciamadrid), Ondara-Dénia, Oviedo, Pamplona, Santiago, Tordesillas y Valladolid, reforzando el compromiso de Tesla con la accesibilidad territorial. Esta red permite a los usuarios probar un Tesla cerca de su casa o durante un viaje, sin necesidad de desplazarse a un centro oficial.
“La idea es eliminar barreras y ofrecer una experiencia centrada en lo esencial: el coche. Queremos que cualquiera pueda sentir lo que es conducir un Tesla, sin presiones, a su ritmo”, explican desde la compañía.
Durante la prueba, los usuarios pueden explorar todas las capacidades del Model 3 y el Model Y: aceleración instantánea, conducción suave, diseño minimalista, sistemas de entretenimiento avanzados, amplio maletero y funciones de seguridad inteligentes. El objetivo no es solo conducir, sino vivir la experiencia Tesla en estado puro. Al finalizar, devolver el coche es tan fácil como recogerlo, según explica Tesla. El usuario simplemente regresa al punto de recogida, recoge sus pertenencias y bloquea el vehículo desde la app. En un futuro no muy lejano, el sigueinte puede ser que el coche autónomo recoja al cliente en su domicilio.