Mercado

Tesla pierde el trono de marca eléctrica más vendida en Europa

El fabricante chino BYD supera a Tesla en ventas de coches eléctricos en Europa en abril tras la creciente presión sobre la marca de Elon Musk

Empleados en la fábrica de Tesla de Berlín / TESLA

Empleados en la fábrica de Tesla de Berlín / TESLA

Toni Fuentes

22.05.2025 14:20h

3 min

Tesla ya no es el rey del coche eléctrico en Europa. Por primera vez, la firma china BYD ha superado a la compañía dirigida por Elon Musk en ventas de vehículos eléctricos en el mercado europeo, según datos publicados por la consultora JATO Dynamics. Se trata se un nuevo síntoma que apunta hacia los apuros que sufre Tesla, que hasta ahora era la reina indiscutible d ela movilidad 100% eléctrica. 

La victoria es más simbólica al ser por muy pocos coches. En abril, BYD registró 7.231 matriculaciones de coches eléctricos en Europa, frente a las 7.165 unidades vendidas por Tesla, que hasta ahora había mantenido el liderazgo de manera casi ininterrumpida. La diferencia es mínima, pero simbólicamente potente: el fabricante chino, que apenas comenzó su expansión fuera de Noruega y Países Bajos a finales de 2022, ha logrado arrebatar el trono al pionero estadounidense en menos de dos años.

“Este es un momento decisivo para el mercado automovilístico europeo”, afirmó Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics. “Tesla ha liderado durante años el mercado BEV en Europa, y el ascenso de BYD evidencia una transformación estructural en el sector”.

Un contexto adverso para Tesla

La pérdida de cuota de Tesla no es casual. La marca ha registrado una caída del 13 % en sus entregas globales en el primer trimestre de 2025, y los analistas anticipan que la tendencia continuará a lo largo del año. La demanda en Europa se ha resentido por varios factores: el envejecimiento de su gama de modelos, los retrasos en la llegada de nuevas versiones del Model Y —su vehículo estrella—, y los parones de producción derivados del proceso de adaptación de sus fábricas.

Además, el propio Elon Musk ha generado controversia por sus declaraciones políticas y su vinculación en los recortes del Gobierno de Donald Trump, lo que ha provocado protestas y boicots en algunos mercados europeos, afectando negativamente a la percepción de la marca. Musk reaccionó anunciando una menor dedicación al gabinete de Trump para recuperar la dirección de Tesla.

La ofensiva china no se detiene

Mientras tanto, la demanda de coches eléctricos en Europa creció un 28 % interanual en abril, impulsada en gran parte por las marcas chinas. En concreto, los coches eléctricos fabricados en China vieron un aumento del 59 % en sus matriculaciones en comparación con el mismo mes del año anterior, pese a las barreras arancelarias impuestas por la Unión Europea.

La ventaja competitiva de BYD radica no solo en el precio, sino también en su capacidad de producción verticalmente integrada, que le permite controlar costes, tiempos de entrega y suministro de baterías. Su agresiva estrategia de expansión internacional parece estar dando frutos más rápido de lo esperado.

El futuro del liderazgo eléctrico

Aunque Elon Musk aseguró recientemente que la demanda se mantiene fuerte en otras regiones fuera de Europa, lo cierto es que Tesla enfrenta un entorno más competitivo que nunca. El liderazgo global que antaño parecía inquebrantable comienza a tambalearse ante la ofensiva china, la presión regulatoria europea y un consumidor más exigente y diversificado.

La batalla por el liderazgo eléctrico no ha terminado, pero abril de 2025 ya ha quedado registrado como el mes en que el dominio de Tesla comenzó a resquebrajarse en su feudo europeo.

Hoy destacamos