Dos de las compañías más veteranas del sector de la automoción en Cataluña, el Grupo Maas y el Grupo Vallescar, han formalizado su fusión estratégica para crear una nueva entidad con una clara vocación de liderazgo en las redes de concesionarios en la comunidad catalana y en España.
La nueva sociedad, que operará bajo una marca comercial aún por desvelar, nacerá como el grupo de concesionarios más grande de Cataluña, según explican Maas y Vallescar en un comunicado, con un total de 95 puntos de venta oficiales concentrados en 16 municipios de las provincias de Barcelona y Girona. Con estas cifras, el nuevo grupo Maas-Vallescar superaría a Quadis, hasta ahora líder en Cataluña con una red de concesionarios que llegó al centenar hace unos años. A continuación figararía del Grupo Movento.
El nuevo grupo distribuirá 23 marcas de automóviles y 7 de motocicletas, con una cifra de negocio conjunta en 2024 que supera los 600 millones de euros y un volumen de más de 25.000 vehículos vendidos, tanto nuevos como de ocasión. Su plantilla roza los 1.000 profesionales.
Un gigante con alma local
Con más de 60 años de trayectoria, Maas y Vallescar han sido referentes por su arraigo territorial. La fusión representa una operación "natural y llena de sinergias", orientada a responder a los retos del sector, entre ellos la digitalización, el cambio de hábitos del consumidor y la transformación de la movilidad.
La fusión ha recibido luz verde por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En una resolución fechada el 19 de mayo de 2025, la Sala de Competencia, presidida por Cani Fernández Vicién, ha autorizado la operación tras considerar que no afecta negativamente al mercado ni a la competencia efectiva pese a la concentración en la distribución de vehículos.
Impulso a la nueva movilidad
Más allá del volumen, el nuevo grupo nace con el objetivo de ser un actor clave en el futuro de la movilidad. Apostará por una oferta multimodal, integrando soluciones adaptadas a nuevas formas de consumo, como el renting flexible, la movilidad eléctrica, la conectividad o los servicios compartidos.
También se prevé una fuerte inversión en transformación digital, sostenibilidad y mejora continua del servicio al cliente, pilares que consideran fundamentales para competir en un mercado en profunda transición.
Tras los gigantes de los concesionarios en España
Ambas compañías destacan que la operación refuerza su apuesta por el crecimiento orgánico y el arraigo territorial, manteniendo sus valores fundacionales centrados en las personas. "Esta unión no solo crea un gran grupo empresarial, sino una oportunidad para seguir ofreciendo empleo estable y de calidad en el territorio", destacan desde la dirección.
Al frente del nuevo grupo de concesionarios catalán estarán Agustí Garcia, CEO de Vallescar y actual vicepresidente de la patronal española Faconauto y de la catalana Fecavem, y Josep Pont, director general de Maas. Las dos compañías muestran su ambición de ir más allá de Catalunña para convertirse en un referente en España rivalizando con los gigantes Quadis, Caetano y Astara.