Mercado

Thierry Koskas: “El nuevo C3 encarna el relanzamiento de Citroën”

El CEO de Citroën, Thierry Koskas, avanza el lanzamiento de nuevos modelos, como el C3 eléctrico desde 23.300 euros, para ganar cuota de mercado

Nuevo Citroën C3

Nuevo Citroën C3

Ana Montenegro

23.05.2024 20:05h

3 min

Citroën ha vuelto. La histórica marca francesa, pionera en la publicidad rompedora y creadora de los coches utilitarios vuelve a romper esquemas con el nuevo Citroën C3. El pequeño urbano y popular se renueva y ya está a la venta en versión gasolina y 100% eléctrica, además de híbrida, con precios con los que la marca de los chevrones quiere democratizar la movilidad eléctrica, como destacó su CEO, Thierry Koskas en la presentación del nuevo modelo en Austria, a sólo 45 minutos de la fábrica de Trnava (Eslovaquia), donde se produce.


Contesta el cuestionario del Barómetro de Auto Mobility Trends 2024 en este enlace


El nuevo C3 se empieza a entregar el próximo mes de septiembre con un precio de 14.990 euros la versión de gasolina con cambio manual de seis velocidades y un buen equipamiento, además de un atractivo diseño, y 23.300 euros el eléctrico con 320 km de autonomía. El próximo año llegará una versión con una autonomía reducida a 200 km y un percio de 19.990 euros, pensada para flotas y a finales de año un híbrido cuyo precio no se ha revelado aún.

Thierry Koskas, director general de Citroën / LINKEDIN KOSKAS

Thierry Koskas, director general de Citroën / LINKEDIN KOSKAS

La nueva Citroën

Koskas asegura que la nueva Citrën es una marca “de productos accesibles” que está dispuesta a romper el mercado con sus precios y equipamiento. Hace sólo un año la histórica Citroën se movía en la nebulosa intentando buscar su hueco dentro del nuevo grupo Stellantis. Ahora su máximo responsable asegura que tiene claro su camino como “marca popular pero no low cost y va a ser la que permitirá acceder a la movilidad eléctrica a todos”. Pero también es confortable, equipada pero sin nada superfluo, sostenible y también tan arriesgada como para inventar el pequeño AMI.

La estrategia parece haber dado resultados porque de caer a una cuota del 3,3% del mercado europeo en el último trimestre de 2020 ha remontado al 4% en el primero de 2024 y el objetivo es llegar al 5% en 2025. Para ello cuenta con las bazas del nuevo C3, el C3 Aircross, que llega un poco más tarde, y los nuevos C4 y C4 Aircross, que se desvelarán en el Salón del Automóvil de Paris, que este año se celebra en octubre. Ambos se producen en la planta del grupo Stellantis en Madrid. Koskas avanzó que en el salón francés habrá otras novedades.

“Tenemos que aumentar nuestra ventas de eléctricos hasta unas 100.000 unidades en 2025, el 25% de los turismos que matriculemos en Europa, para cumplir la reducción de emisiones de CO2 a 93 gramos fijada para ese año”, explica Koskas, quien además teme que los incentivos para la compra de eléctricos desaparezcan o se reduzcan en breve en todos los países europeos.

Menos costes para un eléctrico barato

Por eso la marca ha buscado optimizar al máximo los costes del C3 para conseguir un buen precio. "Usamos una plataforma ya optimizada en diferentes productos, una gama con dos versiones y sin opcionales, lo que facilita su producción ya que usamos un 25% menos de componentes y además utilizamos por primera vez la batería LFP", explica el directivo. Citroën ha registrado ya 20.000 pedidos del nuevo ëC3 eléctrico, la mitad en Francia. La apertura de pedidos para la versión térmica se hará en las próximas semanas. Quizás porque el nuevo C3 es incluso mas barato que su antecesor.

El C3 es fundamental para Citroën porque representa el 30% de sus ventas actuales, que podrán crecer hasta el 35% al aumentar la gama con la versión eléctrica. Pero el objetivo de Citroën es que otro 30% del total de sus ventas se realicen fuera de Europa ya en 2025. Fundamentalmente con un modelo específico para esos mercados, un SUV coupé al que han llamado Basalt. Las previsiones son vender unas 100.000 unidades en América latina, una cifra similar en los mercados de Oriente Medio y la misma cantidad en India 

 

Hoy destacamos