En un mes de abril marcado por el repunte generalizado de las matriculaciones de vehículos electrificados, el Renault 5 ha logrado una victoria simbólica y comercial en el segmento de los coches eléctricos puros. Con 519 unidades matriculadas, el urbano eléctrico de la marca francesa se ha convertido en el modelo eléctrico más vendido del mes en España, superando por primera vez al Tesla Model 3, que registró 333 unidades, lo que supone una caída interanual del 44,4 %.
El Tesla Model Y, tradicionalmente líder de este mercado, también retrocedió un 16,5 %, hasta las 237 unidades, y el Model X apenas sumó una única matriculación. En total, Tesla firmó 571 unidades en abril, lo que representa un desplome del 36,1 % respecto al mismo mes de 2024, una señal clara de su pérdida de tracción en el mercado español envuelta en las polémicas políticas generadas por su CEO, Elon Musk.
Un nuevo equilibrio en la movilidad eléctrica
Este cambio en el liderazgo no es anecdótico. Refleja un nuevo equilibrio competitivo en el incipiente mercado del coche eléctrico, donde los fabricantes europeos, asiáticos e incluso emergentes están ganando protagonismo frente al dominio de Tesla. La llegada del R5 ha generado gran expectación como modelo accesible, práctico y emocionalmente conectado con el legado de Renault, y su rendimiento comercial en abril lo confirma.
Al mismo tiempo, el mercado global de vehículos eléctricos de batería (BEV) y de autonomía extendida (E-Rev) creció un notable 78 % interanual, con 6.835 unidades matriculadas, una cifra que pone de relieve el creciente apetito del consumidor español por la movilidad eléctrica, especialmente en los núcleos urbanos y tras la reactivación de las ayudas del plan Moves.
Auge de las marcas chinas
Los híbridos enchufables (PHEV) también vivieron un mes récord, con un aumento del 80 % y 9.122 unidades matriculadas, encabezados por el Seal U de BYD, que lideró el segmento.
El auge de las marcas chinas es otro fenómeno destacable. MG matriculó 3.629 unidades, un 48,8 % más que hace un año, mientras que BYD disparó sus ventas un 444 %, hasta las 1.545 unidades. Las emergentes Omoda y Jaecoo, del grupo Chery, también avanzan con fuerza, sumando entre ambas más de 1.500 matriculaciones.
Un mercado general al alza
En conjunto, las matriculaciones de turismos crecieron un 7,1 % en abril, hasta 98.522 unidades, impulsadas por los electrificados y la renovación de flotas en las zonas afectadas por la DANA. En el acumulado del año, el mercado suma 377.889 unidades, un 12,2 % más que en 2024.
Por marcas, Toyota lideró en abril con 8.285 unidades, aunque cayó un 6,6 % respecto al año anterior. Le siguieron Hyundai (+35,1 %), Renault (+19,9 %), KIA (+31,1 %) y Volkswagen (-8,8 %).