En sólo dos años la marca china BYD se ha convertido en uno de los protagonistas del mercado español y uno de los que registra un mayor éxito. Pese a sólo comercializar modelos 100% eléctricos e híbridos enchufables ya tiene una cuota de mercado del segmento que agrupa a esos vehículos del 9,6% en los cuatro primeros meses de 2025.
Alberto de Aza, director de la marca para España y Portugal, reveló que el crecimiento es tan rápido que en sólo cuatro meses BYD ha vendido el mismo número de coches que en todo 2024, lo que representa un crecimiento del 646% sobre los mismos meses de 2025. Es la marca que más crece en España, con el Seal U DM-i e como el híbrido enchufable más vendido en lo que va de año.
Además, BYD es la marca preferida por los consumidores particulares españoles cuando compran un coche enchufable. De hecho, a pesar de todos los VTC que vemos en las calles el 80% de sus ventas en España son a particulares. De Aza explica que los flotistas todavía tienen miedo a las nuevas tecnologías en los valores residuales, lo que reduce la oferta en flotas.

Presentación del Dolphin Surf
Nuevo eléctrico urbano
La buena evolución de la marca en el mercado español se está haciendo con sólo siete modelos (en 2023 arrancó con tres). Ahora BYD acaba de lanzar el pequeño y urbano Dolphin Surf pero antes de final de año lanzará dos novedades más con lo que cerrará 2025 con una gama de 10 modelos.
La marca tiene en este momento en España una red de 76 puntos de venta de 19 grupos inversores, pero el objetivo es cerrar el año con un centenar de concesionarios. Además para atender la postventa gestiona un almacén de repuestos en el centro de la Península para acelerar los tiempos de entregas.
BYD está presente en 29 mercados europeos y este año desembarca en doce más con el objetivo de contar con una red comercial de más de mil concesionarios a final de este ejercicio.
La empresa automovilística china facturó el pasado año en todo el mundo 100.598 millones de euros, lo que supuso un incremento del 27,6% sobre 2023. En el primer trimestre de este año los ingresos crecieron un 36% sobre el mismo periodo de 2024 y ya alcanzaron los 22.000 millones.
Fábrica de BYD en España
BYD, que fue en 2024 el líder mundial en vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables, ha vendido casi un millón de unidades en el primer trimestre de este año, un 60% más que en el primer trimestre de 2024, con una cuota de mercado mundial del 21%. Pero su potencial es aun enorme porque su principal mercado es el local, donde comercializa el 90% de su producción y sólo exporta el 10%.
Eso va a cambiar rápidamente porque la empresa, además de producir en China ya lo hace también en Tailandia y en Uzbekistan y este año empezará a fabricar en Camboya, Brasil y en Hungria en la que será su primera planta europea, que prevé arrancar la actividad a finales de año. Budapest va a ser la sede central de BYD en Europa y acogerá el primer centro de I+D en el Viejo Continente. Pero BYD busca otras ubicaciones en Europa, y España podría ser uno de los países candidatos con más posibilidades.
Una de la innovaciones que está desarrollando actualmente y de la que ya tiene prototipos en China es un sistema de recarga ultrarrápida que permitiría recargar un eléctrico en un tiempo similar a un coche de combustión, incuso utilizando dos mangueras.