Mercado

El automóvil se aferra al éxito del Plan Reinicia Auto+ para el Moves

Anfac y Faconauto elogian el programa Reinicia Auto+, que ha impulsado un 280% las ventas en Valencia tras la DANA

Concesionario con coches a la venta

Concesionario con coches a la venta

Toni Fuentes

28.02.2025 10:54h

3 min

El Plan Reinicia Auto+ se ha consolidado como un éxito en la recuperación de la movilidad en la provincia de Valencia tras los efectos devastadores de la DANA. Este programa de ayudas a la compra de vehículos ha permitido un crecimiento del 280% en las entregas de turismos desde su puesta en marcha el 30 de octubre de 2024 hasta el 25 de febrero de este año, según los datos de IDEAUTO a partir de las cifras de la Dirección General de Tráfico (DGT). Y también se ha convertido en un referente para la reforma del Moves justo cuando se espera el retorno de las ayudas a los vehículos eléctricos del Moves 3.

Este modelo de colaboración público-privada, con concesionarios y fabricantes volcados en la gestión ágil de las ayudas, se perfila como una referencia para la futura recuperación del Plan Moves y otros programas de incentivo a la movilidad sostenible. Desde finales de octubre hasta febrero, se han entregado 17.271 turismos en las zonas afectadas por la DANA, lo que supone una subida del 280% respecto al mismo periodo del año anterior.

El dato más relevante es que los particulares han sido los principales beneficiados, con 15.768 unidades adquiridas, un incremento del 342% en comparación con 2023. El impacto del programa ha sido especialmente notorio en febrero de 2025, cuando las ventas de turismos crecieron un 538%, al pasar de 715 unidades en 2024 a 4.564 este año en el mismo periodo del mes.

Híbridos y eléctricos, los más beneficiados

En cuanto a las tecnologías elegidas por los compradores, los híbridos lideran las ventas, con un 39,6% del total (5.361 unidades). Los vehículos electrificados también han registrado un crecimiento significativo, alcanzando una cuota del 14,4% con 1.774 unidades entregadas. De ellas, 799 fueron eléctricos puros, lo que representa una cuota del 8,1% del mercado. Por otro lado, los motores diésel siguen perdiendo terreno, con apenas un 2,6% de cuota entre los particulares.

En el segmento de vehículos comerciales ligeros, el incremento también ha sido notable, con un alza del 127% hasta 1.462 unidades entregadas. Sin embargo, el impacto del Plan Reinicia Auto+ no ha alcanzado a todos los segmentos. Los camiones han sufrido una caída del 13% (35 unidades menos, hasta 236 entregas), y los autobuses han retrocedido un 56,5%, con solo 10 unidades vendidas. Cabe recordar que estos vehículos no están incluidos en el programa y dependen de otras líneas de subvenciones.

El sector reclama extender el modelo al Moves

El éxito del Plan Reinicia Auto+ ha reforzado la idea de que un sistema de ayudas directo y ágil es la clave para impulsar la movilidad sostenible y la renovación del parque automovilístico. El director general de ANFAC, José López-Tafall, ha destacado que el programa está funcionando y que el sector sigue colaborando con el Ministerio de Industria para agilizar los procesos y facilitar la compra de vehículos a los afectados por la DANA.

Por su parte, la presidenta de FACONAUTO, Marta Blázquez, ha señalado que este plan es un ejemplo a seguir: "Es la primera vez que la Administración diseña un plan que llega al ciudadano de manera directa y que mejora el papel de los concesionarios en su tramitación. La gravedad de la catástrofe nos ha servido para buscar la mejor solución posible. Ojalá sirva de modelo para futuros planes".

Desde el sector de la automoción se espera que la buena acogida de Reinicia Auto+ sea la base para un Moves más efectivo, con descuentos aplicados de manera inmediata en el punto de venta y menos trámites administrativos. El ministro de Industria, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado, Rebeca Torró, han sido clave en la implementación de este plan. Hereu anunció unos días antes mejoras en el Moves:  "Volveremos a aprobar el Plan Moves III, con efecto retroactivo, y hemos establecido una nueva metodología en diálogo con Faconauto y ANFAC para ser más directos con las ayudas. Queremos que los compradores se lleven el descuento cuando salen del concesionario".

Hoy destacamos