Industria

Los trabajadores protagonizan los 75 años de Seat: paga extra y concierto de Estopa

Seat, a la espera de nuevo CEO, reconoce la contribución de los empleados con una paga extra de 575 euros y un concierto en Automobile Barcelona

Exposición de los 75 años de Seat

Exposición de los 75 años de Seat

  • Archivado en:
  • Seat

Toni Fuentes

09.05.2025 19:13h

3 min

SEAT SA celebra sus 75 años de historia con un reconocimiento claro a los verdaderos artífices de su legado: sus trabajadores. La compañía ha querido agradecer su esfuerzo con una paga extraordinaria de 575 euros y un concierto muy especial a cargo de Estopa, el grupo catalán cuyos integrantes comenzaron su carrera como operarios de un proveedor de la fábrica de Martorell y que popularizaron el icónico Seat Panda.

La celebración, que tendrá lugar el sábado en la Plaza Univers de Barcelona, ​​coincidiendo con el Automobile Barcelona, ​​reunirá a más de 3.000 empleados en una noche de música, historia y orgullo compartido. "Queremos reconocer la pasión, el esfuerzo y el compromiso de todas las personas que han hecho posible lo que hoy es SEAT", ha declarado Laura Carnicero, vicepresidenta ejecutiva de Personas y Organización. 

El próximo 29 de mayo los 14 000 empleados de Seat percibirán la paga extra del 75 aniversario, a la que la compañía destinará más de 10 millones pese al desplome del beneficio en el primer trimestre hasta unas ganancias de 5 millones.

21,5 millones de coches

El aniversario coincide con uno de los momentos más transformadores de la compañía: su apuesta decidida por la electromovilidad. SEAT, mediante la marca CUPRA, se prepara para liderar la movilidad del futuro desde España, con el próximo lanzamiento del modelo Raval fabricado en Martorell y proyectos estratégicos como la segunda plataforma 100% eléctrica en Martorell y la electrificación progresiva de sus modelos.

Acto institucional del 75 aniversario de Seat

Acto institucional del 75 aniversario de Seat

Desde el SEAT 1400 de 1953 hasta el futuro CUPRA Raval, la compañía ha fabricado más de 21,5 millones de vehículos (de los que 19 se fabricaron en España) a lo largo de 77 modelos, tal como recordó Markus Haupt, CEO interino del grupo español tras el cese fulminante de Wayne Griffiths. El legado de la compañía no solo ha motorizado a España, sino que ha consolidado a SEAT como motor económico del país, aportando el 1% del PIB nacional y generando más de 100.000 empleos directos e indirectos.

En el Automobile Barcelona, ​​una exposición de 75 modelos icónicos repasa las siete décadas y media de historia de SEAT, incluyendo leyendas como el SEAT 600 —símbolo de movilidad y progreso— o el innovador SEAT Toledo Eléctrico de Barcelona 92. También se muestra el presente y futuro de CUPRA, una marca que en apenas siete años ha alcanzado el millón de coches vendidos, con una proyección global imparable.

Los sindicatos piden blindar empleos

Los líderes sindicales de UGT y CCOO, protagonistas clave en la historia social de SEAT, han valorado la paga extra como “un justo reconocimiento a una plantilla que ha demostrado estar siempre a la altura de los retos”. Han destacado también la importancia de seguir avanzando hacia una “transición justa” en el proceso de electrificación, blindando empleo, derechos y sostenibilidad.

Desde la Zona Franca hasta Martorell, pasando por el emblemático Centro Técnico fundado en 1975, SEAT ha dejado una huella imborrable en la industria y en millones de vidas. Hoy, esa historia de esfuerzo colectivo tiene nombre propio: el de sus trabajadores, que han hecho posible que una marca nacida en un barrio obrero de Barcelona sea hoy referente europeo en innovación automotriz, tal como han destacado el ministro de Industria y exalcalde barcelonés, Jordi Hereu, y el actual edil, Jaume Collboni. El President Salvador Illa también ha destacado la contribución y el buen hacer de Seat en su trayectoria.

Hoy destacamos