Industria

Stellantis elige al sustituto de Tavares: Antonio Filosa gana las apuestas

La cúpula de Stellantis se reunirá a final de junio en Ámsterdam en el primer comité con el nuevo CEO, con Antonio Filosa, jefe del grupo en América, como favorito

Antonio Filosa, responsable de Stellantis en América

Antonio Filosa, responsable de Stellantis en América

Ana Montenegro

14.05.2025 21:35h

4 min

En la sede de Stellantis ya hay fumata blanca, como en el Vaticano. Tras seis meses de espera y un sinfín de problemas que el presidente y CEO en funciones, John Elkann, ha gestionado con bastante tino pese a los malos resultados económicos, Stellantis prepara a su equipo directivo para el anuncio, a mediados de junio, del nuevo consejero delegado, puesto para el que se perfila la opción interna del actual responsable del mercado americano, el italiano Antonio Filosa.

En la junta general de accionistas celebrada en Ámsterdam el pasado 15 de abril, Elkann reconocía que “2024 no ha sido un buen año para Stellantis y las razones de esta situación son en parte nuestras, lo que la hace aún más decepcionante”. La facturación disminuyó un 17,2%, hasta los 156.900 millones de euros, el beneficio operativo cayó un 83,5%, hasta los 3,687 millones y el beneficio neto bajo el 70,6%, hasta los 5.473 millones. Esto ha llevado a reducir el dividendo un 56,1%, hasta los 0,68 euros por acción, lo que no gusta a los acconistas.

A finales de año la situación era y tan insostenible que el domingo 1 de diciembre de 2024 Carlos Tavares (Lisboa, 14 agosto, 1958), CEO de Stellantis desde su creación en 2021, era cesado “con efecto inmediato” por el Consejo de Administración, reunido de urgencia bajo la presidencia de Elkann. Tavares había sido uno de los artífices de la fusión de PSA, de la que era CEO desde 2014, y FCA para crear el gigante Stellantis que no supo gestionar.

John Elkann, presidente y CEO interino de Stellantis

John Elkann, presidente y CEO interino de Stellantis

Ahorro en el sueldo

En ese momento el Consejo anunció el inicio del proceso para designar un nuevo CEO, gestionado por un Comité Especial del Directorio, con el objetivo de designarlo en el primer semestre de 2025. Mientras la empresa está gestionada por un Comité Ejecutivo interino presidido por John Elkann. Desde entonces las quinielas sobre quien estará al mando del timón de Stellantis se han disparado con cinco candidatos finalistas mientras se producía una sangría de directivos que abandonaban la empresa para terminar recalando, muchos de ellos, en las nuevas marcas chinas que desembarcan en Europa.

Finalmente la decisión está tomada y el nombre se conocerá a mediados del próximo mes de junio. Pocos conocen el nombre, pero las apuestas apuntan a un directivo de la casa, que conozca la compañía y con una buena y estrecha relación con Elkann: el italiano Antonio Filosa (Nápoles, 1973), director de operaciones en América desde diciembre de 2024 con la salida del portugués. La filial de EEUU era uno de los talones de aquiles da Tavares, que el pasado mes de agosto tuvo que volar urgentemente a Detroit ara aplacar los ánimos de los sindicatos de Chrysler y Jeep. Desde febrero de 2025 Filosa es también Director de Calidad, otro punto negro de algunas marcas afetadas por fallos en motores. Otra posible alternativa es Maxime Picat (Francia 1974), ex CEO de Peugeot y actual responsable de compras.

Convocatoria de directivos

Las opciones externas con la actual situación de la empresa parecen descartadas. Luca de Meo, actual CEO del Grupo Renault, italiano y muy próximo a Elkann con el que encabeza la defensa ante Bruselas de los utilitarios europeos, ha recocido en su libro recién publicado en español, Diccionario sentimental del Automóvil, “lo mío no es dirigir cuando brilla el sol, yo prefiero manejarme bajo la tormenta ¡Me encanta lidiar con los problemas!”. En la actual Stellantis los problemas seguramente los tiene asegurados pero quizás la empresa n está para pagar el sueldo que podría recamar. Sobre todo porque la liquidación millonaria de Tavares ha sentado mal a los accionistas. También se especuló con la candidatutra de Wayne Griffiths tras su brusca salida de Seat.

La decisión en cualquier caso está tomada y todo el equipo directivo ha sido convocado entre el 30 de junio y el 6 de julio a una reunión en Amsterdam, sede de Stellantis para conocer al nuevo CEO y poner las bases de los cambios que se avecinan.

Maserati despierta el interés de China

En Italia no se descarta la posibilidad de que Stellantis tega que soltar lastre para mejorar su rentabilidad y se habla ya del interés de la chin CHety para hacerse con una marca como Masertai.

Chery, que ya produce en Europa los modelos Ebro y a finales de este año incorporará a la cadena de producción de la fabrica de Zona Franca otros modelos de sus marcas Omoda y Jaecoo, se había interesado por Italia antes de desembarcar en España.

La crisis que está atravesando Maserati combina con la liquidez de que dispone en este momento el grupo chino. No sería su primera operaciñon de este tipo, Chrery ya esta colaborando con la británica Jaguar Land Rover, controlada por el Grupo Tata.

Hoy destacamos