Industria

Carlos Tavares se lleva 35 millones de Stellantis entre sueldo y despido

Stellantis abona a Carlos Tavares 23 millones en sueldo y 12 millones de indemnización por su despido como CEO

Carlos Tavares, CEO de Stellantis

Carlos Tavares, CEO de Stellantis

Redacción Coche Global

28.02.2025 11:57h

3 min

El ex consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, se marcha del grupo automovilístico con una compensación total de 35 millones de euros, entre su salario correspondiente a 2024 y una indemnización por su salida en diciembre.

Según el informe anual publicado por Stellantis, la retribución atribuida a Tavares por el último ejercicio (con 11 meses trabajados) asciende a 23,08 millones de euros, una cifra inferior a los 36,5 millones de 2023 y los 23,5 millones de 2022. A esta cantidad se suma un pago de 12 millones de euros acordado por su salida, de los cuales 2 millones se abonarán este año y los 10 millones restantes en 2025. 

La remuneración de Carlos Tavares en 2024 se desglosa en:

  • 2 millones de euros de sueldo fijo.
  • 20,5 millones de euros en incentivos a largo plazo.
  • 500.000 euros en beneficios de jubilación.
  • Además, como parte del acuerdo de salida, Tavares recibirá 800.000 acciones en enero de 2026, sumando un total de 1.272.345 títulos en los próximos años.

El 'legado' de Carlos Tavares

Este paracaídas dorado ha generado controversia, ya que su salida se produce en un contexto complicado para Stellantis, que atraviesa dificultades en el mercado europeo debido a la caída en las ventas de coches eléctricos, la creciente competencia china y las amenazas de sanciones por exceso de emisiones de CO₂ impuestas por Bruselas.

El legado de Carlos Tavares fue un 'annus horribilis' en el resultado de Stellantis en 2024 que pueden explicar el motivo por el que Carlos Tavares fue fulminantemente despedido el pasado 1 de diciembre como CEO del grupo. Las cuentas de Stellantis han sido las peores en la corta vida del grupo automovilístico y muestran una situación complicada con todos los indicadores financieros en rojo.

El beneficio neto se redujo un 70% hasta los 5.520 millones de euros, mientras el beneficio operativo cayó un 64% situándose en 8.648 millones de euros con un margen operativo que se redujo a 5,5% (frente al 12,8% un año antes). El cash flow fue negativo en 6.045 millones de euros, frente a 12.000 millones positivos en 2023.

En busca de nuevo líder

Carlos Tavares fue el arquitecto de la fusión entre PSA Peugeot Citroën y Fiat Chrysler Automobiles, dando origen a Stellantis en 2021. Desde entonces, la compañía ha seguido una política de reducción de costes y reestructuración, lo que ha impulsado su rentabilidad, pero también ha generado tensiones en su plantilla y sindicatos.

En sus primeras declaraciones tras dejar Stellantis, Tavares negó haber sido despedido y señaló que su marcha fue el resultado de diferencias estratégicas con la junta directiva. En una entrevista con el diario portugués Expresso, Tavares además reveló que está considerando involucrarse en la privatización de la aerolínea lusa TAP, una decisión que calificó como un acto de "responsabilidad patriótica" hacia su país natal, Portugal.

Con su salida, Stellantis inicia una nueva etapa bajo la dirección de un nuevo equipo encabezado por John Elkann, presidente del grupo, en un momento en el que el sector de la automoción enfrenta grandes desafíos en su transición hacia la electrificación. Elkann ratificó el plazo del primer semestre de 2025 para nombrar un nuevo CEO, para el que buscan un directivo con "habilidades de liderazgo para diferentes regiones, un líder que entienda la tecnología y una manera de trabajar unificada". Sin duda, la retribución, la mejor de un CEO del sector del automóvil mundial, puede ser un buen atractivo.

Hoy destacamos