Automobile Barcelona 2025 ha cerrado sus puertas consiguiendo sus objetivos. Con más de 350.000 visitantes, el salón organizado por Fira de Barcelona con el respaldo de ANFAC se ha consolidado como la gran cita del automóvil de España y el sur de Europa en un año decisivo para la electrificación del parque automovilístico español. Automobile Barcelona superó la cifra de asistentes de la edición anterior, celebrada en 2023, y registró buenas cifras de ventas de vehículos, según las primeras estimaciones de algunas marcas.
Durante nueve días, el recinto de Montjuïc ha sido el epicentro de la movilidad del futuro. Treinta marcas han presentado sus últimos modelos y tecnologías, incluyendo doce primicias, entre ellas el Ebro S400, presentado como debut mundial, y el MG S5, en su estreno europeo. Entre los atractivos se encontraba también una exposición con motivo de los 75 años de Seat. La afluencia de público, compradores potenciales y profesionales ha superado las expectativas, con un incremento del 10% respecto a la edición anterior.
"Marcas tradicionales y emergentes"
El presidente del salón, Enrique Lacalle, ha subrayado que "una vez más, Automobile Barcelona ha dado un nuevo impulso al sector conectando los últimos modelos de marcas tradicionales y emergentes con un público más decidido que nunca. En un momento clave de transformación hacia los vehículos electrificados, nuestro Salón se consolida como líder europeo y proyecta a Barcelona como capital de la nueva movilidad".

Visitantes en el stand de BYD en Automobile Barcelona
El certamen arrancó con el encuentro convocado por Coche Global para presentar un avance de los resultados del Barómetro Auto Mobility Trends 2025, que mostró la creciente preocupación del sector por las marcas chinas, que sumaron un tercio de las firmas en el salon, junto a los aranceles de China y EEUU.
Una encuesta realizada durante el evento revela que el 62% de los visitantes acudió con intención de comprar un coche, y de estos, el 49% planea hacerlo antes de que acabe el año. Destaca el fuerte interés por los vehículos electrificados, preferencia de dos de cada tres potenciales compradores. En concreto, un 21,5% apuesta por modelos 100% eléctricos, un 26,9% por híbridos y un 16,9% por híbridos enchufables, mientras que solo el 18,5% sigue interesado en motores de combustión.
Pruebas y demostraciones
Las marcas han desplegado miles de test drives en el circuito urbano de Montjuïc, con especial protagonismo de los SUV eléctricos y turismos familiares, lo que ha contribuido a impulsar la intención de compra en un entorno real de conducción.
Entre las experiencias más valoradas por el público han destacado “Movie Machines”, un recorrido cinematográfico por vehículos icónicos del séptimo arte, y el espacio “Motorsport”, que ha permitido a los aficionados sumergirse en el mundo de la competición con coches de F3, rally, raids y GTs en un entorno inspirado en boxes profesionales.